Unimos nuestro voto a la candidatura institucional del municipio de Aldaia, para que sea declarada Ciudad Creativa de la Artesanía del Abanico de la UNESCO. Entre las lejanas producciones de Valencia destaca la del palmito, ese pequeño objeto en el que se pueden unir la habilidad manual y la belleza de la invención plástica. Para documentar sobre el pasado del abanico, centrado en nuestra tierra, remito al interesante volumen de Francesc Martínez Sanchis 'Els colors d´aire', que se enriquece con variada colección de fotografías, muestra etnológica, editado por el Museu del Palmito d´Aldaia (MUPA); y al estudio de la investigadora Elvira Mas Zurita, que en el último Boletín de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica, aporta datos como la constancia de que existió desde mediados de 1795, en la desaparecida plaza de Cajeros, la fábrica de abanicos de Josef Erans y Nicolau: Real Fábrica de abanicos desde 1797, donde continuaba en 1808, publicitando abanicos con el retrato de Fernando VII. En el plano artesanal del mundo abaniquero, no puedo olvidar el libro que realizamos Francesc Jarque y yo, editado por la Diputación de Valencia en 1986, en el que entrevistamos a caladores, enteladoras y pintores, capaces de reproducir escenas de Pinazo, Sorolla, Watteau y David Teniers. Habían superado las flores, los paisajes; los estarcidos y las trepas de abaniqueros, que trabajaban según los pedidos a través de muestrarios solicitados en toda España. La historia del romántico palmito es paralela a la marcha de la vida, cuando se necesita amortiguar el calor y se recurre a la sencillez de la palma, que llegará a ser sustituida por sedas, pergaminos, plumas, hueso, marfil y finísima nácar. Considerado obra de arte, configura colecciones en museos del mundo. No olvidemos sin embargo que también era preciosa máscara para realzar una mirada, o silenciar sonrisas. Siempre ha sido aliado de la mujer.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.