Borrar
La anormalidad española

La anormalidad española

BELVEDERE ·

Es digno de análisis que, con todo lo que ha ocurrido, la mayor movilización sea... ¡contra una presidenta autonómica del PP!

Pablo Salazar

Valencia

Sábado, 18 de febrero 2023, 23:50

Podría haber titulado este artículo 'La excepcionalidad española', pero ese concepto incorpora un contenido positivo. No en la definición que nos ofrece la RAE -«condición de excepcional», y acudiendo a ésta, «Que constituye excepción de la regla común. Que se aparta de lo ordinario, o ... que ocurre rara vez»-, lo cual lo acercaría a la de anormalidad -«cualidad de anormal», y yendo a ésta y eliminando el sinónimo de disminuido, nos encontraríamos con «Que accidentalmente se halla fuera de su natural estado o de las condiciones que le son inherentes. Infrecuente»-. El contenido positivo del que hablo es el que se refiere a la historia de Estados Unidos, la primera potencia del mundo con permiso de China, y a la doctrina del «destino manifiesto» debido a su «excepcionalidad» o «excepcionalismo». Que se basa en el hecho de haber sido fundada como una república, en contraste con el origen de las naciones europeas. Por lo que, además, estaría llamada a expandir su ideal por todo el mundo, que es lo que con mejor o peor fortuna viene haciendo desde que intervino militarmente en la I Guerra Mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La anormalidad española