Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio

Atacar al mensajero

La FAPE ha recordado que «impedir el libre ejercicio del periodismo es un atropello a la libertad de expresión»

Martes, 8 de junio 2021, 00:17

Seguramente cualquiera de los protagonistas que últimamente ha disparado contra el periodismo por acción u omisión estará de acuerdo con el principio universal de que arremeter contra la prensa es arremeter contra la democracia. Esa es la teoría y luego están los hechos. La semana ... pasada Fernando Simón argumentó que la mayoría de la población vacunada con AstraZeneca que se ha decantado por el mismo modelo para su segundo pinchazo es porque: «Se ha utilizado por parte de los lobbies que tienen intereses en un lado y en otro, se ha utilizado por parte de los medios de comunicación. Y los medios de comunicación pueden tener o no una posición editorial determinada, pueden tener un interés u otro, pueden tener incluso patrocinadores determinados». Cabe deducir por sus palabras que quienes prefieren completar su pauta atendiendo al criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA), declinando la recomendación de Sanidad de combinar con Pfizer, lo hacen por un extraño cúmulo de ocultos intereses que «no favorece» que tomen una «decisión clara». Después el Gobierno señaló que ese juicio de su portavoz sanitario no es el juicio del Gobierno al que representa. «Yo creo que él se explicará y espero que se explique bien». Carolina Darias, en Onda Cero, le exigió que rectificase. Y Simón no rectificó hasta ayer: «No es mi intención criticar el trabajo de los medios». La disculpa se acepta aunque llega tarde pero ahora, ¿quién repara el daño por la confusión sembrada?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Atacar al mensajero