Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
CARLOS RODRÍGUEZ

La FP se atomiza

EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ·

La flexibilización de la FP pretende atender a colectivos muy dispares de edad, expectativas y disponibilidad. El riesgo está en dejarse jirones de formación integral por el camino

Martes, 21 de febrero 2023, 00:02

La nueva organización de FP que concreta el gobierno, que ayer detallaba Las Provincias con los pormenores del borrador de real decreto, pretende unificar dos perspectivas con un punto antagónico: la del estudiante que continua su formación tras la obligatoria y la del adulto que ... vuelve a los estudios para la mejora, reciclaje o acreditación. Porque hay dos mundos en la FP, el de la enseñanza y el de la formación a lo largo de la vida.

Publicidad

La fusión de los entonces llamados tres subsistemas de la Formación Profesional (reglada, ocupacional y continua) es una tendencia que viene de décadas, que comenzó con la convergencia de las competencias y cristaliza con el Catálogo de Cualificaciones que, por resumirlo mucho, permite equivalencias entre la FP y la Formación para el Empleo del mundo laboral. En síntesis, que cuando estudias y apruebas algún saber, no tengas que volverlo a aprobar, y sea reconocido en las distintas vías de la formación. Digamos, ese objetivo está conseguido, aunque el actual decreto profundiza todavía más en el modelo creando distintos grados, desde el muy básico hasta el superior. Digamos que se pasa de una organización horizontal, basada en títulos, a una vertical, basada en competencias, donde el título es la acumulación de determinadas competencias del mismo grado.

¿Cuál es, pues, ese debate tan interesante? Si se fijan, que tanta flexibilidad pone en solfa el carácter integral de la enseñanza. Es decir, aquello que se aprende en un curso académico más allá del currículo de las asignaturas. De hecho, en la Obligatoria, esto es cada vez más, o al menos así se pretende. Hemos recortado los currículos para dar cabida a valores, o grandes principios como la igualdad, diversidad y otras. Además, añadamos la importancia de la socialización que aporta la escuela -e instituto-, la preocupación por la salud mental de los adolescentes, y un largo etcétera. Es decir, que en un curso de Formación Profesional, por mucho que se refiera a competencias profesionalizadoras, el alumnado adquiere una formación integral como la que impregna toda la enseñanza.

Las circunstancias del adulto que vuelve a estudiar son muy diferentes. En general, no tiene la misma disponibilidad porque puede tener cargas familiares o laborales; no tiene la misma edad, por lo que la importancia de la formación integral pierde relevancia; y habitualmente su retorno formativo atiende a un objetivo laboral claro. Otra gran diferencia, la heterogeneidad: los adultos tienen estudios previos, experiencia laboral y otras muchas circunstancias particulares. Esto, que antes se resolvía con dos mundos paralelos - el de la enseñanza y el de la formación para el empleo-, ahora convergen. Un detalle: hasta el profesorado de ambos mundos eran diferentes, aunque parecido, y esta misma semana el Consell ha aprobado que los profesores de los institutos de enseñanza puedan impartir los Certificados de Profesionalidad... que se dan en los institutos.

Publicidad

Como ven, tampoco es fácil la convergencia en la gestión, ahora asumida por el Ministerio de Educación pero que se divide al llegar a las autonomías. Ya hubo un intento en época del PP de que la Conselleria de Educación y la de Empleo fueran la misma, pero no llegó a cuajar. También por aquel entonces se reguló la FP dual, que ahora renace aún cuando fue criticada en su día. Todo parte de la misma dificultad: cómo hacer un modelo unificado que permita atender necesidades tan dispares.

Tradicionalmente la enseñanza se ha dividido entre no universitaria y universitaria. El nuevo paradigma sitúa la frontera entre Obligatoria y Postobligatoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad