Borrar
'ATRAPA A UN LADRÓN'

'ATRAPA A UN LADRÓN'

TV ·

Martes, 19 de noviembre 2019

Hitchcock fue un visionario en muchos aspectos, entre ellos, en el de atisbar las posibilidades que ofrecía la televisión. En una época en que no era habitual que los directores de cine se fijasen en este medio, él estuvo al frente durante una década (1955-1965) de su propio 'show', una antología de historias independientes teñidas de humor negro basadas en casos bien particulares, en la que ejercía de maestro de ceremonias como productor, director y presentador. Por aquella maravilla, donde lo mismo se narraba la angustia de un hombre dado por muerto en una morgue o la venganza de una mujer por el crimen de su gato, pasaron actores como Bette Davis, Robert Duvall, Robert Redford o Steve McQueen y cineastas de la talla de Robert Altman o Sydney Pollack. Fue una producción inaudita en los años 50 y 60, en la que reconocemos a un Hitchcock perspicaz y sin miedo a asumir riesgos. Eso es algo, no obstante, que fue constante en su carrera -con mayor o menor fortuna-.

Seguramente por eso le hubiera gustado lo que Javier Olivares ha hecho con su 'Atrapa a un ladrón'. El guionista español, por fortuna, no ha ideado un 'remake' al uso del filme, sino que ha tomado el emblemático título como referencia y ha trasladado su universo a una serie, que precisamente está plagada de riesgos, de los que sale bien parada. Es entretenida, tiene ritmo y contiene aspectos visuales y formales que el espectador agradece.

El clásico de cine giraba en torno a la figura de un legendario ladrón que ha de desenmascarar a alguien que está suplantando su identidad, y ahora vuelve a tomar esa premisa pero desplaza la acción entre Barcelona y Buenos Aires. El reto era estar a la altura de semejante título y aportar algo al prolífico panorama seriéfilo actual. Para lograrlo, el principal acierto ha sido alejarse lo suficiente de la propuesta original y construir una propia en la que brilla especialmente el elenco argentino. Y lo ha hecho con otro tono, más cómico y ligero, consiguiendo una obra con personalidad genuina, en la que, sin embargo, todo recuerda a Hitchcock, con guiños y referencias deliberados. Al final plantea un divertido rompecabezas en el que ninguna de las fichas encaja como se esperaba en un primer momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'ATRAPA A UN LADRÓN'