![Lo que nos ayuda a ser felices](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/26/media/cortadas/162756017--1248x570.jpg)
Lo que nos ayuda a ser felices
GRANDES ALMACENES ·
Vivir cerca del mercado, del metro, del kiosco de prensa, del peluquero y de un honesto restaurante es un magnífico patrimonioSecciones
Servicios
Destacamos
GRANDES ALMACENES ·
Vivir cerca del mercado, del metro, del kiosco de prensa, del peluquero y de un honesto restaurante es un magnífico patrimonioLa felicidad es un pájaro fugaz. Tal vez no exista la felicidad -entre otras razones porque si se alcanza surge entonces el miedo a perderla-, pero algunos logros se le asemejan. Hay modos de vida que nos ayudan a mejorar y otros, presididos por el ... agobio, que aniquilan la individualidad de cualquiera.
Vivo en el corazón de Mislata. Mi casa está a 100 metros del Mercado y del kiosco de prensa que regenta el amable Vicente, a 200 metros de la estación del metro, a 50 metros de la peluquería de Ángel y a 250 metros de un buen y honesto restaurante (Las Brasas). Romperé inmediatamente mi relación con quienes pongan en duda que ese es un magnífico patrimonio vital. Cuando la calle San Antonio, que ahora parte el pueblo en dos, se convierta en un bulevar -un proyecto ya en marcha-, la vida en Mislata será más agradable aún.
No es Mislata un pueblo bonito, en el sentido ornamental de la palabra 'bonito'. Pero es un pueblo grato en el que se convive bien, plácido, nada cotilla y, pese a las dificultades de su limitado espacio urbano, poseedor de zonas de huerta y de dos relajantes parques (el de Cabecera y La Canaleta).
Hablemos también de la cultura. En la frontera con Valencia está el Museo de Historia de Valencia. La organización MAM celebra anualmente su Certamen Fotográfico. La Casa de la Cultura y la Casa de la Dona están casi juntas. En el CIS de la calle peatonal Miguel Hernández hay una intensa vida musical. Los cursos y actividades del joven Centro Sociocultural La Fábrica son un lujo. El Ayuntamiento celebra cada año el prestigioso Torneo de Ajedrez 'Villa de Mislata', con una apreciable dotación económica.
La Biennal de Mislata MN es una de las joyas de la corona del programa cultural del Ayuntamiento, programa que tiene en cartera otros ambiciosos proyectos para un futuro inmediato. En la última edición de la Biennal, iniciada en 2020 y que finalizará en noviembre de 2022, el ganador fue Manu Blázquez (Valencia, 1978) con su obra '10 pintures grises i una constel.lació de fons'. De Blázquez puede verse actualmente en el Centro del Carmen su exposición 'Pas de deux' (hasta el 19 de septiembre).
Blázquez, que últimamente lo gana todo, expuso este año en Luis Adelantado y fue premio Alfons Roig 2020 de la Diputación de Valencia. 'Pas de deux' es la materialización de dicho galardón. Con esta instalación, el artista analiza los límites, formatos y tratamientos del color en los lienzos. La referencia principal es el antiguo tratado 'El gran libro de la pintura', de Gérard de Lairesse (Lieja, 1641-La Haya, 1711), último maestro relevante del barroco holandés.
El arte público luce en Mislata durante dos años gracias a esta Biennal. Con Blázquez, los finalistas del certamen fueron Estelle Jullian, Paula Valdeón Lemus, Fermín Jiménez y Álex Marco. El jurado del certamen estuvo compuesto por Bleda y Rosa, Laura Silvestre García, Sandra Moros y Alba Braza, comisaria de la Biennal.
A menudo recorro las calles de Mislata y observo la reacción de la gente al ver estas propuestas vanguardistas de arte urbano. Están ante secretos dentro de otros secretos. Ese arte, de no fácil lectura, respeta a sus espectadores y les piden su colaboración. Que hagan preguntas en busca de respuestas. Anoto la mía: estas obras, que cuestionan el vulgarizado concepto de 'lo bello', son enigmas territoriales cargados de historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.