
¿Y si Ayuso no era tan mala?
EL ESTADO DE LA COMUNITAT VALENCIANA ·
Se criticó a la presidenta de Madrid ir por su cuenta con las farmacéuticas y Puig hizo lo mismo. Se la acusó de hacer política con los 'vacunódromos' y aquí se sigue el ejemploSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LA COMUNITAT VALENCIANA ·
Se criticó a la presidenta de Madrid ir por su cuenta con las farmacéuticas y Puig hizo lo mismo. Se la acusó de hacer política con los 'vacunódromos' y aquí se sigue el ejemploDigo y Diego. Los peligros de la política radican en la absoluta volatilidad de los argumentos de quienes la practican. De cómo lo que hoy es blanco, mañana (o por la tarde) puede ser negro. Que se lo digan si no a Cantó. O a los continuos vaivenes de las críticas a Ayuso, la ahora adalid del ex de Ciudadanos, ex de UPyD, ex de Vecinos de Torrelodones y actor (esto nunca ha dejado de serlo). Pero la presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido objeto de continuas críticas por su gestión de la pandemia. Los ataques iniciales, totalmente justificados desde mi punto de vista. La capital de España nunca se ha cerrado como es debido, ni ha adoptado las restricciones necesarias para combatir los contagios de Covid cuando fueron a más. Por algo Madrid sigue teniendo una de las incidencias más elevadas de España, lo que sufre todo el país. Y justamente por lo contrario, por adoptar hace mucho tiempo las medidas necesarias, la Comunitat es la región de España con menos casos, uno de los oasis de Europa. Sin ir más lejos, llevamos ya seis meses de cierre perimetral de la Comunitat, que se dice pronto, la autonomía que primero lo hizo y que con más prontitud aplicó las medidas. Seguro que también tiene mucho que ver en nuestra baja incidencia que seamos la región con menor cifra de test PCR. Pero al César lo que es del César.
Ayuso y Puig. Y hasta aquí lo que yo creo que son dardos atinados contra Ayuso. Después llega de lo de criticar pero no predicar con el ejemplo. O más político todavía: hacer exactamente lo mismo que se vitupera de la madrileña. Primer ejemplo: las acusaciones a Ayuso de desleal cuando empezó a negociar por su cuenta y riesgo con farmacéuticas la llegada de vacunas. Antipatriota fue de lo más suave que se le dijo. Pero luego llega el presidente Puig y se cita con el mandamás de Janssen. Anuncia dos millones de dosis para la Comunitat entre abril y septiembre. Y desata una tormenta en el seno del Gobierno de Sánchez, por romper el frente ante Ayuso.
Puig se deshizo después en argumentos en una rueda de prensa. Que si él es leal a España y a los valencianos. Que si él se cito con Pfizer pero no para comprar ni negociar nada, si no para conocer la información de primera mano. Que si malestar cero en el seno del Gobierno (que pregunten en el entorno de Ábalos...). Pero lo cierto es que Puig hizo lo mismo que criticaba a la malvada Ayuso, fíjense qué cosas. Pero él lo hizo bien... Doble rasero se llama.
Y segundo ejemplo. Nuevo rapapolvo le cae a la presidenta madrileña por utilizar las vacunas y la pandemia como arma política. Por decir que tendrá que cerrar el 'vacunódromo' del Wanda si no le llegan más dosis. Por lo que sus detractores consideraran utilización torticera del Covid para sus fines partidistas. Que si maquiavélica, que si egoísta, que si mala gestora de Estado... y llega el Consell y hace exactamente lo mismo. Porque abrir ahora los vacunódromos, dos semanas después de la fecha en la que se dijo que se iba a iniciar la vacunación masiva, cuando las dosis siguen siendo igual de escasas de lo que eran el 1 de abril, no tiene otra explicación que mostrar la imagen de que aquí estamos preparados pero que no nos llegan las vacunas. Estrategia positiva, sí, pero ahora y cuando la usaba Ayuso. Y lo mismo cuando Puig anunció ayer que tendrá que cerrar los 'vacunódromos' si no reciben más fármacos. Apropiado para defender los intereses de los valencianos, igual que lo ha sido cuando Ayuso planteaba ese pulso a Sánchez. Juzguemos las decisiones por su acierto, no por su color político. De maniqueísmos vamos sobrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.