El principio de autoridad ha caído tan bajo que pretenden normalizar la agresión de un diputado nacional a un policía, sin temor a ninguna responsabilidad. Son muchos los colectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que denuncian la indefensión que sufren ante situaciones, ... como el de los botellones sin ir más lejos. Con mayor o menor medida de alcohol en el cuerpo, jóvenes insultan y apedrean a la policía que acude a realizar su trabajo al lugar de los hechos. No hay respeto, no hay educación, ni valores y, sin esto último nada nos diferencia de los animales. Pero ¿por qué hemos llegado a este punto?
Publicidad
El caso de Barcelona es un claro ejemplo de una ciudad que fue santo y seña del progreso, la vanguardia y que se ha convertido en el vertedero de las políticas populistas. Sus responsables políticos permiten y amparan el libertinaje de esos a los que llaman «desfavorecidos», muchos de ellos delincuentes de profesión.
Mi amiga Olga, farmacéutica del Raval, me cuenta que en el metro de Barcelona los manteros saltan los tornos de acceso ante la mirada impasiva de los guardias de seguridad y que tienen órdenes expresas de Ada Colau para no intervenir, mientras el resto de ciudadanos paga religiosamente y cumple con las normas. El desgobierno alcanza cotas nunca antes vistas y la irresponsabilidad de quienes nos dirigen pasa factura. En esta línea y teniendo en cuenta los hechos de Alberto Rodríguez que es miembro del Congreso de los Diputados, ni más ni menos, después de ser condenado por patear a un policía ¿qué mensaje estamos enviando a la sociedad?
Hoy no está de moda tener valores, protegerlos y defenderlos. Vemos que intentan destruir desde dentro las Instituciones que han hecho y hacen de España lo que es: un país grande, diverso y envidiable. Es importante salir a la palestra sin complejos y defender las Instituciones, organizaciones y personas que luchan por mejorar nuestras vidas.
Publicidad
Esta noche, la emisora Cope Valencia premia esa labor de entidades, empresas y personas que sobresalen por sus valores y mejoran nuestra tierra con su trabajo y compromiso, como el galardón que le concede a Radio Valencia Ser por su 90 aniversario. Competencia directa, sí, pero con el valor de reconocer el mérito conseguido por su trabajo pese a 'pelear' diariamente en el mismo terreno de juego.
Es tiempo de defender y alzar la voz con todo lo bueno que hemos conseguido hasta hoy, porque no nos van a convencer de que ser valiente es patear a un policía, sino actuar con valores y con determinación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.