Berlanga, por fin, en la RAE
DE CUERPO PRESENTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
DE CUERPO PRESENTE ·
VIH y sida se acuñaron en los años 80. Lamentablemente, el uso de ambos términos y la enfermedad referida no se han erradicado. La pandemia ha trastocado la cotidianidad, ha golpeado la economía y ha entrado en el diccionario de la RAE. Todo en menos de un año, algo que demuestra que no siempre los académicos trabajan con el freno puesto. El SARS Co-V-2 ha dejado su huella en la lengua y así lo refleja la última actualización de Diccionario de la Lengua Española, que incluye las palabras Covid, desescalada y cuarentenar. ¿Qué pasará dentro de cuatro décadas con los vocablos coronavirus o desconfinar? Ojalá caigan en desuso cuanto antes. Y ojalá dentro de 40 años se hable de Berlanga. La RAE, por fin, ha hecho justicia con el cineasta valenciano al incluir la voz berlanguiano,-a (1. Perteneciente o relativo a Luis García Berlanga; y 2. Que tiene rasgos característicos de la obra de Berlanga). 2021 es oficialmente el Año Berlanga, pero 2020 está siendo muy berlanguiano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.