Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Bonoloto de este domingo
La bomba sanitaria

La bomba sanitaria

PLAZA REDONDA ·

La situación de la Sanidad será alarmante en años si no se acuerda una hoja de ruta que revierta su deterioro

Jesús Trelis

Valencia

Sábado, 14 de enero 2023

Cuando el conseller Miguel Mínguez cogió el relevo de la cartera de Sanidad ya sabía a dónde se metía. Quizá por eso le costó ... tanto decidirse. Y quizá por eso, ahora, se enfrenta a la realidad de la sanidad valenciana con cierta resignación. Su principal escudo ante ello es, eso sí, el prestigio y el respeto que se le tiene en la profesión, algo que seguro Ximo Puig lo valoró en su momento. No en vano, es uno de los mejores especialistas en medicina digestiva y ha sufrido los males de la precariedad en sus propias carnes. De hecho, ha sido (entre otras cosas) jefe de servicio de su especialidad en el Hospital Clínico, un centro que ha padecido lo suyo en cuestiones de saturación y deterioro. Como otros tantos. La mejor muestra de ello es la realidad que hemos ido desgranando estos días: un aumento de las atenciones en Urgencias de hasta el 40 por ciento, esperas de 22 horas para conseguir cama en el General; las UCI al completo en La Fe; el Peset, sin sillas de ruedas para sus enfermos porque están todas ocupadas; los trabajadores del Hospital de La Ribera manifestándose por sus horarios; las listas de espera agrandándose; la citas para los centros de salud eternizándose... Situaciones que prácticamente afectan a todas las áreas e infraestructuras de la sanidad pública valenciana, pero que es un mal que padece prácticamente todo el mapa sanitario del país. Muestra de ello son las convocatorias de huelgas médicas que se anuncian en varias comunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La bomba sanitaria