Borrar
Urgente La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
jesús signes
Las bombillas del Botánico

Las bombillas del Botánico

EL ESTADO DE LA COMUNITAT VALENCIANA ·

Nos venderán que hay que estar al lado de la ciencia. Que viva la sanidad pública. Pero hace cinco años Paco ya me contaba cómo se pagaba él los recambios del laboratorio

Arturo Checa

Valencia

Domingo, 7 de febrero 2021, 09:29

Punteros. «El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció que el Gobierno autonómico impulsará una campaña de promoción de la labor de los científicos valencianos, como Francis Mojica y Avelino Corma, para apoyar una posible candidatura de estos especialistas a los Premios Nobel». Justo en febrero de 2020, en estas mismas páginas, al molt honorable se le llenaba la boca anunciando que el Consell iba a pelear codo con codo con los investigadores valencianos para llevarlos a la cima. Hoy, un año después, desde estas mismas páginas, justo a la izquierda de este texto, uno de los nombrados le responde. «La ciencia nunca ha sido prioritaria. Nos está en nuestra cultura», lamenta Avelino Corma. Lo saben los cinco científicos que en ese reportaje lamentan la falta de inversiones. Lo saben en Fisabio, el supuesto mascarón de proa de la ciencia pública, el laboratorio de la Generalitat en el que se investiga la mayor parte del avance de las nuevas cepas que mutan de la originaria del Covid-19. Con ocho de cada diez de sus investigadores malviviendo con contratos basura. Muchos de ellos mileuristas. Con la Inspección de Trabajo cargando contra la precariedad de las relaciones contractuales de sus miembros. La ciencia sigue siendo la escombrera olvidada por los gobernantes, y por la sociedad entera, a la que sólo miramos cuando la necesidad, y sobre todo la salud, aprieta. Y no sólo ahora.

«Cuando se funde una bombilla de mi botánico, la cambio pagándola yo de mi bolsillo». Esa confesión tiene cinco años y me la hizo durante un reportaje Paco, un biólogo con la especialidad de Zoología de la Universitat de València. Su labor, investigar dolencias exclusivas de animales y plantas por si en algún momento acababan afectando al ser humano. ¿Les suena? Y si no tenía ni fondos para sustituir las lámparas especiales de su botánico, imaginen el ritmo de sus indagaciones.

Las bombillas del Botánico, este con mayúsculas, el que rige ahora los destinos de la Comunitat, se siguen fundiendo sin que haya recambios. Por algo sólo en Canarias se fugan más cerebros que en la Comunitat. «No estamos aquí para hacer autobombo». Lo dijo también el presidente Puig hace nada menos que cuatro años, al presentar 'Generacio Talent', un megaplan que prometía 40 millones de euros para lograr el regreso a la Comunitat de talentos fugados en busca de muchas mejores oportunidades en otros países. La cifra ya será hoy mayor, pero el cálculo es que unos 1.300 valencianos han emigrado a universidades y empresas de otras naciones. El plan «sin autobombo» de Puig apenas habría logrado que regresaran unos 25. Las bombillas siguen fundidas.

La directora 'fundida'. El sainete de esta semana en la Conselleria de Sanidad ha sido el cese de Elvira Mensat. La directora de Salud Pública cayó fulminada tras justificar que el alcalde de Rafelbunyol se vacunara pese a no estar incluido en la lista. Su informe indicó que el primer edil se puso una dosis, porque sobraban, por no tirarla. Según ella, porque no existía un protocolo adecuado que marcara una prioridad con las dosis sobrantes. O sea, la verdad. Según ella y según los médicos, enfermeras y sindicatos que estos meses han elevado incesantes voces denunciando la inexistencia de ese protocolo. Como advirtió este periódico con no pocos titulares. Barceló se rasgó las vestiduras para decir que sí había plan, pero ocultó el ligero detalle de que este se comunicó a los departamentos después de estallar el desbarajuste de los alcaldes y las decenas de personas que se colaron. Pero el escándalo ya tiene su cabeza de turco. Así que, venga, a darle al bombo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las bombillas del Botánico