
Un botellín por metro cuadrado
EL ESTADO DE VALENCIA CIUDAD ·
La pandemia, el ganado de Garzón, los penaltis contra el Valencia y la suerte de Djokovic nos ha hecho olvidar que no llueve ni gota y eso es muy malo para la AlbuferaSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE VALENCIA CIUDAD ·
La pandemia, el ganado de Garzón, los penaltis contra el Valencia y la suerte de Djokovic nos ha hecho olvidar que no llueve ni gota y eso es muy malo para la AlbuferaIntento buscar una imagen que haga comprensible la cifra que me sacude como una buena torta en la cara el último informe meteorológico de la ... Oficina de Estadística del Ayuntamiento. Será como dos vasos, pienso, aunque luego me decido por un botellín, de los grandes, de agua. Eso es lo que ha llovido el pasado mes de diciembre en Valencia por metro cuadrado, exactamente 0,5 litros en dicha superficie.
Eso en los 31 días del mes, que se dice pronto. A bote pronto un desastre teniendo en cuenta lo que falta para el verano y los lamentos habituales de escasez de caudal para el riego y el necesario en el parque natural de la Albufera. El informe me lo aclara: se trata de 48,6 litros menos que la media caída entre 1981 y 2010.
Diciembre de secarral y con calor, dado que la temperatura media ha sido de 14,5 grados centígrados, manga larga fina, a años luz de lo que ocurrió en el periodo que sirve para la comparación, cuando fue de 2,5 grados menos. Lo normal.
Los datos, malísimos, ponen el foco incluso más sobre la petición del Ayuntamiento de que haya un caudal fijo para el lago de la Albufera, unos 70 hectómetros cúbicos al año más o menos, al margen de los sobrantes de riego en los municipios del entorno o de la situación de los propios embalses. Esta alegación al Plan Hidrológico me parece de las más importantes, no ahora porque el nivel es bueno, sino por lo que puede llegar a pasar, además de lo que condiciona en la regeneración de la fauna y flora.
El aporte con agua depurada está muy lejos de ser óptimo, pese al proyecto de una nueva planta y todos los millones que se han pedido a costa de los fondos europeos, que ya veremos si llegan o entre todos estamos haciendo el cuento de la lechera. Los Next Generation son, de momento, un deseo, lo que debe tener en cuenta la Confederación del Júcar.
El clima cobra cada vez más importancia como saben bien los vecinos de El Saler, aficionados ahora en contar los días de fondeo de los buques que aguaran fuera del puerto, enfrente de sus playas. Algunos hasta una semana, como ha ocurrido hace poco con uno dedicado al transporte de productos químicos. Los residentes tienen en la retina el desastre causado hace años al embarrancar dos mercantes, cómo desaparecía la playa al accionar la hélice a toda velocidad para tratar de salir. Lógico que no les guste ni un pelo el paisaje diario con barcos fondeados enfrente.
Estos años se han hecho mejoras en la Albufera, aunque el camino por recorrer es tan largo que recuerda los tiempos en que el Ayuntamiento construía la red de alcantarillado nueva en la mayoría de los barrios. «Estamos enterrando un tesoro», decía el entonces concejal del Ciclo Integral del Agua, Silvestre Senent, para justificar los millones enterrados.
Con la Albufera pasa algo parecido. No se nota nada hasta que pasa, es decir, cuando los pescadores denuncian una mañana la acumulación de una mortandad de peces por falta de oxígeno en el agua. La temida imagen podría aparecer de nuevo este año, a no ser que 2022 llegue con una nube repleta de agua bajo el brazo.
Por eso este año toca enterrar el tesoro bajo el fango con la limpieza de las acequias, la reconstrucción de las pocas matas que han sobrevivido a la contaminación llegada desde hace décadas y tantear incluso la posibilidad de un dragado selectivo en una parte del humedal, para ver cómo funciona.
Eso y más inversiones contando con que la confederación será generosa con el aporte de caudal. Es muy bonito decir que es la mejor postal de Valencia, pero el tema hay que trabajarlo y mucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.