Borrar
FELIP ARIZA
EL CALIDOSCOPIO VALENCIANO

EL CALIDOSCOPIO VALENCIANO

PLAZA REDONDA ·

La Comunitat debe desterrar sus complejos y luchar por un futuro prometedor siendo fiel a sus raíces y diversidad

Jesús Trelis

Valencia

Domingo, 9 de octubre 2022, 00:20

Es el momento de quitarse la venda. De abrir ventanas. De dejar que entre la luz. Nuestra luz. Tiempo, en mitad de tanta demoscopia, de parar en seco. La hora, en medio de esa espiral acelerada en la que sólo parecen importar los datos y ... los escaños, de tomar un respiro y observarnos. Un instante para separarnos del ruido ideológico e intentar mimarnos como ciudadanos, creernos como valencianos y comprendernos como parte de una misma tierra y una misma realidad. Es el momento de asomarnos a ese extraordinario calidoscopio que es nuestra Comunitat y preguntarnos: dónde estamos como región, a dónde queremos ir y qué queremos ser en el futuro. Y de reflexionar sobre cuántos complejos estamos dispuestos a desterrar para, con una mirada netamente arraigada a nuestra identidad valencianista y a la vez universalista, darnos cuenta que esta tierra tiene todo el porvenir que quiera. Porque sólo así, con optimismo en vena, se puede alcanzar ese mañana próspero al que aspiramos: respetándose, dialogando, integrando, sumando. Discrepando, pero para enriquecer; disintiendo, pero para mejorar; debatiendo para comprender. Crecer, en definitiva, desde la más absoluta diversidad; esa que hace que esta autonomía sea especial. Tierra de acogida y de esfuerzos. Del campo y de la mar. De la industria del hierro y del telar. Del cuero, del juguete, de la cerámica, del sol... Tierra trabajadora hasta la médula, creativa sin límites, de raíz integradora y llena de pinceladas, cinceles y letras que trazan con arte un inmenso puzzle de miradas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias EL CALIDOSCOPIO VALENCIANO