Borrar
Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia

La cárcel de la pobreza

Organismos de Naciones Unidas calculan que hay 811 millones de personas subalimentadas

Martes, 20 de julio 2021, 00:16

Ni siquiera cuando los datos golpean la superficialidad de la actualidad se atiende con la debida urgencia a los olvidados. El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar la encuesta anual sobre 'Condiciones de vida' correspondiente al cuarto trimestre de 2020 que refleja el ... primer impacto de la pandemia en la sociedad. Se ha duplicado el porcentaje de personas que sufren pobreza material severa en España. Personas que no pueden comer carne o pescado cada dos días, que se han retrasado en pagos relacionados con la vivienda, que no disponen de televisor o lavadora... Se calcula que al menos el 7% de la población, unos 3,3 millones de personas, cumple cuatro de los nueve elementos que incluye el listado con el que se elabora este índice. Como consecuencia de esta subida y del aumento del indicador de riesgo de pobreza, la denominada tasa Arope, referida al riesgo de exclusión social, se ha disparado al 26,4% afectando a más de doce millones de personas. La entrada de dinero para muchos se cortó de golpe con el confinamiento y no se ha vuelto a recuperar. El Ingreso Mínimo Vital tampoco llega a todos. La crisis sanitaria ha sacudido al eslabón más débil ahondando aún más en la brecha de la desigualdad. En todas partes se han agudizado los desniveles entre continentes. Los países con rentas bajas asolados por guerras, desnutrición o desastres climáticos siguen terriblemente ignorados. Diversos organismos de Naciones Unidas calculan que hay 811 millones de personas subalimentadas. Es la décima parte de la población mundial. Más de la mitad en Asia, más de un tercio en África y el resto en América Latina y el Caribe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cárcel de la pobreza