¿Usted comparte ese bilingüismo amable que pretende desengancharnos de la lengua materna de millones de ciudadanos del mundo?
MIGUEL ÁNGEL ROBLES MARTÍNEZPLATAFORMA DE DOCENTES POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
Viernes, 27 de mayo 2022, 00:11
Las expectativas y las personas están cambiando rápidamente en España, también en la Comunidad Valenciana. Las elecciones están demasiado cerca como para confundir a los ... ciudadanos con la posición que usted y su partido defienden en temas centrales de la convivencia cívica. Le recuerdo, como usted hace frecuentemente, que la Diputación regida por el PP consiguió anular el decreto 2017 de plurilingüismo, entre otras razones, porque violentaba la ley de uso del valenciano en correspondencia con el Estatuto que le da validez, al vulnerar los derechos de los habitantes radicados en municipios clasificados como castellanohablantes. Actualmente nos rige la ley (4/2018) que nos impone un número creciente de horas en valenciano; es decir, la ley utiliza asignaturas como Matemáticas o Filosofía para, supuestamente, mejorar el valenciano de estudiantes que, estatutariamente, deberían poder prescindir de su uso y aprendizaje. Se ha eliminado un derecho en favor del pancatalanismo que el señor Ximo Puig defiende de mano de Compromís. Además, a partir de 2026, hayas o no elegido aprender valenciano, tendrás que examinarte en Selectividad de lengua y literatura valenciana, con el correspondiente castigo en la nota y la pérdida de oportunidades que conlleva. ¿Alguien se extraña si la solicitud de exención es residual, cuando además te van a pedir el requisito lingüístico para multitud de puestos en la administración? Por cierto, el requisito fue obra del PP y su responsable, M. José Catalá, sigue insistiendo en la necesidad del mismo para la enseñanza (Europa Press, 4/05/22), ¿por qué motivo? Yo le respondo con sus propias palabras: «Si se aboga por un plurilingüismo real, lo lógico es pedir a los docentes que estén capacitados en las tres lenguas vehiculares». ¿Defiende el PP el plurilingüismo que nos ha impuesto Puig y su macero Marzà? ¿Recuerda, señor Mazón, que esa medida es contraria a la Constitución? La Carta Magna establece como derecho y obligación solo el español. La imposición del requisito supuso que más de 2.000 docentes, la mayoría de edad avanzada, quedasen en la calle literalmente (6/marzo/2018, LAS PROVINCIAS).
¿A qué PP votaríamos, señor Mazón, al que se opone vehementemente al requisito en Baleares o al que impone catalán en Valencia? Como decía Torcuato Luca de Tena, a un valenciano le resulta muy arduo aceptar que la obra de un Aussias March o un Tirant lo Blanc no son glorias de la cultura y la lengua valenciana.
Usted, señor Mazón, estará de acuerdo con su presidente en que la batalla cultural no importa, que lo prioritario es la economía y el bilingüismo amable, ¿no? ¿Amable con quién? Elija usted entre algunas opciones que le voy a dar, su presidente ya lo hizo: ¿entre los que impiden a un niño con síndrome de Down estudiar en su lengua materna, como recomiendan los especialistas, o sus padres que piden que se le atienda en español? ¿Con los golpistas que vienen a nuestra comunidad a sentar sus reales como Junqueras y sus amiguetes 'putinejos' o con los millones de españoles que apoyamos la defensa de la Constitución que hizo el rey FelipeVI? ¿Con los que llenaron Barcelona de banderas de España y Cataluña o con los CDR que cortan calles con esteladas? Porque no sé si se ha dado cuenta de que las agresiones, los insultos, las prohibiciones, la imposición, la exclusión, la eliminación de derechos y libertades, provienen de un solo lado. El Observatorio Cívico de la Violencia Política nos informa que el independentismo comete el 90% de los actos violentos. ¿Con el señor Soler, que vino al Vega Baja a decir que los alumnos podrían examinarse en la lengua preferente y ahora les sancionan o rebajan notas por usar el español, o con nuestros hijos?
Su jefe, Feijóo, no tuvo palabras para los que sufren acoso por defender la neutralidad de las instituciones, como los jóvenes de S'acabat, ni recordó que más de 14.000 profesores tuvieron que dejar Cataluña, ni mencionó las empresas que huyeron tras el golpe de Estado independentista, ni de los guardias civiles o policías maltratados que ven como sus hijos, sean de dónde sean, deben estudiar en una lengua que no es la suya. Como hace el señor Feijóo en Galicia, con campañas maoístas de 21 días sólo en gallego. ¿Es tóxico el español? ¿Usted comparte ese bilingüismo amable que pretende desengancharnos de la lengua materna de millones de ciudadanos del mundo, señor posible presidente?. Tendremos en cuenta de qué lado está. ¿Con los que desprecian España y su idioma común o con quienes aspiran a la libertad de elección? Libertad, eso he dicho.
La batalla cultural que no interesa, es ser capaces y 'capazas' de luchar contra el adoctrinamiento escolar y universitario. Así de aberrantemente obligan los profes a expresarse en la universidad a sus alumnos. Aborregados somos más fáciles de gobernar. Esperamos, respetuosamente, su respuesta.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.