Borrar
A Carlos Mazón

A Carlos Mazón

¿Usted comparte ese bilingüismo amable que pretende desengancharnos de la lengua materna de millones de ciudadanos del mundo?

MIGUEL ÁNGEL ROBLES MARTÍNEZPLATAFORMA DE DOCENTES POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA

Viernes, 27 de mayo 2022, 00:11

Las expectativas y las personas están cambiando rápidamente en España, también en la Comunidad Valenciana. Las elecciones están demasiado cerca como para confundir a los ... ciudadanos con la posición que usted y su partido defienden en temas centrales de la convivencia cívica. Le recuerdo, como usted hace frecuentemente, que la Diputación regida por el PP consiguió anular el decreto 2017 de plurilingüismo, entre otras razones, porque violentaba la ley de uso del valenciano en correspondencia con el Estatuto que le da validez, al vulnerar los derechos de los habitantes radicados en municipios clasificados como castellanohablantes. Actualmente nos rige la ley (4/2018) que nos impone un número creciente de horas en valenciano; es decir, la ley utiliza asignaturas como Matemáticas o Filosofía para, supuestamente, mejorar el valenciano de estudiantes que, estatutariamente, deberían poder prescindir de su uso y aprendizaje. Se ha eliminado un derecho en favor del pancatalanismo que el señor Ximo Puig defiende de mano de Compromís. Además, a partir de 2026, hayas o no elegido aprender valenciano, tendrás que examinarte en Selectividad de lengua y literatura valenciana, con el correspondiente castigo en la nota y la pérdida de oportunidades que conlleva. ¿Alguien se extraña si la solicitud de exención es residual, cuando además te van a pedir el requisito lingüístico para multitud de puestos en la administración? Por cierto, el requisito fue obra del PP y su responsable, M. José Catalá, sigue insistiendo en la necesidad del mismo para la enseñanza (Europa Press, 4/05/22), ¿por qué motivo? Yo le respondo con sus propias palabras: «Si se aboga por un plurilingüismo real, lo lógico es pedir a los docentes que estén capacitados en las tres lenguas vehiculares». ¿Defiende el PP el plurilingüismo que nos ha impuesto Puig y su macero Marzà? ¿Recuerda, señor Mazón, que esa medida es contraria a la Constitución? La Carta Magna establece como derecho y obligación solo el español. La imposición del requisito supuso que más de 2.000 docentes, la mayoría de edad avanzada, quedasen en la calle literalmente (6/marzo/2018, LAS PROVINCIAS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias A Carlos Mazón