Casa Museo Benlliure
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Domingo, 27 de febrero 2022, 00:34
Secciones
Servicios
Destacamos
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Domingo, 27 de febrero 2022, 00:34
Si en la anterior columna glosamos la figura del escultor Mariano Benlliure y sus obras en la ciudad, justo es que se alabe la interesante ... Casa Museo, en la calle de las Blanquerías que fundó su hermano, José Benlliure, pintor también famoso que consiguió medallas nacionales e internacionales. Fue Académico Numerario de San Carlos, Oficial de la Legión de Honor francesa, Caballero de la Gran Cruz de la Corona de Italia, Hijo Predilecto de Valencia y, en Roma, Director de la Academia Española de 1904 a 1912.
En la señorial vivienda, de dos plantas, el jardín interior es una admirable zona que conduce a los estudios de José Benlliure y su hijo Peppino, también pintor, fallecido muy joven.
Amplios talleres con caballetes, paletas utilizadas, prendas de indumentaria tradicional, objetos de bronce, porcelana y cristal..., cuantos enseres aparecían en los lienzos se mantienen como huellas vivas; en la planta baja piezas de cerámica, desde el gótico del siglo XV al barroco del XVIII, que José Benlliure coleccionó.
Tras la riada de 1957, la magnífica restauración y el proyecto museográfico de Miguel Ángel Catalá Gorgues, propiciaron a Valencia este valioso museo que María Benlliure Ortiz, hija de José Benlliure, cedió al Ayuntamiento, a la ciudad.
La visita al Museo se impone para admirar los lienzos, entre los que destacan los retratos de los hermanos e hijas de José Benlliure, los que reflejan costumbres de nuestra tierra, los de ambientes de Roma y de Marruecos, junto a los de Peppino con influencia de Sorolla, del que se consideró discípulo; descubrir también lienzos de pintores de la época, como Ricardo Verde, Santiago Rusiñol, Muñoz Degrain, Segrelles y Arturo Ballester.
Incansable hasta edad avanzada, trabajando en pequeñas tablillas, José Benlliure murió a los 82 años, cuando apenas salía de casa, refugiado en su jardín valenciano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.