Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
DAMIÁN TORRES

Caturla, «siempre humilde»

EL ESTADO DE LOS TRIBUNALES ·

El exconsejero de Ciegsa procesado por alzamiento es un hombre particular. Antes de ser detenido se escribió a sí mismo: «No te creas que ganas al fiscal»

A. Rallo

Valencia

Jueves, 10 de noviembre 2022

El perfil. Máximo Caturla es un tipo muy especial. Quienes le conocen, añaden que un poco raro. Algunas muestras de su comportamiento llevan a acercarse con curiosidad a la personalidad de un hombre que se ha mantenido siempre en el foco principal de Anticorrupción. ... Meses antes de ser detenido, el exconsejero delegado de Ciegsa, anotaba, de su puño y letra, algunas consignas sobre cómo comportarse en caso de verse salpicado en aquella operación policial que ya se intuía. «El fiscal es nuestro amigo y vamos a colaborar», se decía él mismo. Más cómico resultaba otro apunte entre el medio centenar de folios del propio directivo: «Bajo ningún concepto te creas que le ganas al fiscal...»; «siempre humilde. No te subas arriba». Todo esto contrasta con sus otros mensajes, al parecer menos dulces, que llevaba al consejo de Ciegsa. «Césped artificial por mis huevos». En cualquier caso, sus recomendaciones ante una inminente detención son buenas consignas incluso para el que no tiene que afrontar un procedimiento judicial. Esta semana se le ha procesado por alzamiento de bienes, es decir, tratar de esconder su patrimonio para dejarlo a salvo de sus eventuales problemas judiciales. Es una tentación esta en la que caen algunos investigados en tramas de corrupción. Un error que ya llevó a otra condena al famoso informático de Emarsa. Suele tener mala salida esto de buscar atajos. Al final terminas condenado por el asunto principal y rematado con el alzamiento. Más gasolina que añadir a la hoguera. Caturla, que fue diputado provincial de Hacienda aparte de secretario autonómico de Educación, se sentará también en el banquillo por el caso de los zombies, personas que eran contratadas en Imelsa y Ciegsa, pero que no desempeñaban ninguna tarea. Es decir, cobraban por no hacer nada. O esto, lo de trabajar, quedaba a su voluntad sin consecuencias para su cuenta económica. Todavía se ignora el futuro de la causa de los -falsos- sobrecostes en los colegios. Caturla tuvo buena relación con Alfonso Rus, presidente de la Diputación de Valencia. Pero eso no le impidió establecer distancia con el líder popular mientras redactabas sus notas ante la detención por el caso Imelsa. «Desconocía todo lo que ellos hacían», anotó en referencia a su jefe y a Marcos Benavent. De Rus, aseguró que tiene un corazón grande, pero también mucha «vanidad y rencor». Dijo de él que se parecía a «un cacique de pueblo transportado a la política».

Publicidad

Acusados en estrados. Se suele conceder la licencia de que los acusados se sienten con sus abogados durante el juicio. Ha pasado, por ejemplo, en el caso Alquería. Todos los días están por allí Ricard Gallego, Jorge Rodríguez y Agustina Brines, entre otros. Los letrados normalmente lo piden poder preguntar a sus representados. Pero no sé si a medio plazo resulta beneficioso. En un juicio como este depende del acusado que una fórmula como esta pueda ser efectiva. A Brines se la ve excesivamente nerviosa -no es para menos con lo que hay en juego- con anotaciones o comentarios a su letrado prácticamente constantes. Algo parecido, aunque con algo menos de intensidad, parece el papel de Ricard Gallego. Rodríguez es a quien menos se ve desde la cámara que retransmite el juicio, pero se intuye menos participativo que la que fuera gerente. Por cierto, todos los días que los acusados están en sala cómo se computan en sus respectivos puestos de trabajo. ¿Cómo lo hace Brines? ¿Son días libres, permisos se cogen de las vacaciones? Porque en su momento se les eximió de la obligación de acudir a las vistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad