El Centro de Estudios Universitarios, para todos CEU, celebra sus bodas de oro en la Comunitat. Es parte del paisaje valenciano, un referente educativo y ... cultural: expertos de todos los campos han impartido cátedra a lo largo de 50 años en el Seminario de Moncada, el campus de Alfara del Patriarca, Palacio de Colomina, Elche y Castellón. Parte del paisaje -y de la vida- de quienes que se han formado en sus aulas. Benjamín Marín, Rosana Crespo, Ami Bondía, Dulce Iborra, Ricard Chicot, Héctor González, Alberto Rallo. De la vida de dos profesores juntaletras: María José Pou y Carlos Pajuelo de Arcos. De la de Pedro y Lucía. De la mía, entretejida en el reverso de la carrera profesional. Comenzó su andadura en Valencia ofertando COU con el impulso de Ignacio Valls, Santiago García Aracil, José Ignacio Ochoa, Serafín Ríos Mingarro y José María Espinosa. Leyenda CEU. Después llegaron Farmacia y Derecho.
Publicidad
En las aulas del Seminario se conocieron mi hermano y mi cuñada. Coincidimos los tres a principios de los noventa en Moncada: ellos formándose de la mano de José Luis Moreno, Fermín Andrés y Emilio Valiño; yo como joven profesora del recién estrenado claustro de Ciencias de la Información, la titulación purpurada. Las celdas monacales del impresionante Seminario hacían las veces de despacho y aulas. Al otro lado del jardín, el colegio. Dicen que les presenté, aunque yo no lo recuerdo.
El sistema universitario valenciano acogió los nuevos estudios que proponía el CEU, otorgando generosamente la 'venia docendi' al profesorado -guardo todavía, firmada por Justo Nieto, magnífico rector en sentido literal de la Politécnica, una venía del 91-. El rigor en los estudios propiciado por José María fue clave en el arranque; la energía de Vicente Navarro de Luján en el crecimiento. La apertura en lo académico y lo político lo hizo posible, reinaba el espíritu de la transición. Amadriné a su primera hija.
Recuerdo la conmoción al fallecer, en 1992, el arzobispo Miguel Roca. El estremecimiento al desaparecer tres niñas en Alcácer. La Biblioteca en el sótano. Secretaría General con Ximo Bonet al frente -Rosa y Paquita gestionando matrículas con mecánica suiza-. Jesús Bilbao Aldamizechevarría. María José Montoro y María Jesús Estellés. El nacimiento de la Universidad. Lerma y Mazón, pasado y presente en la fiesta aniversario. Tejiendo la intrahistoria brindé el viernes con Marisa Monera, María José Lavilla, Enrique Pascual, Bernardino Cebrián, Lilly Escobar y José Antonio, alma del taller ESET, entre 1600 invitados. Claudia ha cumplido 17; Lucía, la pequeña, 15. Felicidades, CEU.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.