Secciones
Servicios
Destacamos
Suena una notificación de Whatsapp: «Hola Elvira. Ya se pueden votar las propuestas ciudadanas para la mejora del barrio. Hay que entrar en Ayuntamiento de ... Valencia decidimvlc. Registrarse. Votar las propuestas». El mensaje no llega del Ayuntamiento que promueve los «Presupuestos participativos»; me avisa una amiga, jubilada desde hace unos cuantos años, que les sigue la pista. Y es que es difícil participar en las votaciones populares: cuando te quieres dar cuenta ha pasado el plazo. Con casi 800.000 vecinos censados, en el conjunto de la campaña de 2021 sólo se registraron 74.000 visitas a la web. Es evidente que necesitan un impulso, y ahí está mi amiga jubilada. Este año, gracias al aviso, participo por primera vez. Prepárense, porque triunfa el modelo Ribó: carril bici, peatonalización y «pacificación» de vías.
Mi amiga es un ejemplo del envejecimiento de éxito o «activo». La OMS lo define como optimización de las oportunidades para los mayores y se opone al modelo de mera ayuda asistencial, más limitado. La edad implica pérdidas, pero también ganancias. Los mayores necesitan asistencia, pero también recursos y apoyo para desarrollar todas sus capacidades. La vejez es activa y una oportunidad en sí misma. Para muestra, Valentyna, refugiada según las redes en la Comunitat: su imagen dio la vuelta al mundo al alistarse en las milicias ucranianas con 75 años. A nivel global, la población mayor de 60 años supondrá el 22% del total en 2050. En la Comunitat Valenciana, los mayores de 65 han pasado del 10% en el año 1971 al 20% de la población. Necesitamos, de forma creciente, municipios «amigables con la vejez», que favorezcan la expresión de la madurez vital en todos los sentidos. El potencial está a la vista.
El municipio amigo de los mayores proporciona transporte accesible, con horarios y destinos apropiados para ellos -en lugar de confundir con cambios de línea y de calles frecuentes e innecesarios-. Cuida el pavimiento y la movilidad. Anima a los mayores a salir, a seguir activos y conectados, y promueve el intercambio intergeneracional. Les ofrece noticias de su interés e información práctica útil y específica. Los mayores dan muestra de su dedicación a diario. Son los que avisan de que hay obras frente a una parada de autobús, los que presentan incansablemente quejas y sugerencias al Ayuntamiento en beneficio de todos. No se desaniman, aunque no reciban respuesta directa. Las personas mayores son un capital humano irrenunciable para los municipios, que pueden contribuir activamente a la mejora de la ciudad pero que, sobre todo, merecen disfrutarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.