Borrar

El club que quiero

DE TORINO A MESTALLA ·

Domingo, 15 de noviembre 2020, 08:37

La semana pasada mi amigo y colaborador de LAS PROVINCIAS Paco Lloret me invitó a CV Radio a charlar un rato de fútbol. Y no pude decirle que no, porque con él hablar de fútbol es hablar de sentimientos e historia del valencianismo. A mí se me pasa el tiempo volando hablando de una de las pasiones de mi vida y si, además, es compartida por quien tienes al lado, te llegas incluso a emocionar en directo. Y eso es lo que pasó. Paco sabe que soy de lágrima fácil si del Valencia se trata. Hace unos días recordábamos una de las derrotas más humillantes de nuestra historia. Un 2 de noviembre de 1993, hace ya 27 años, hice mi primer viaje a Europa con mi hermana, y elegimos Karlsruhe para hacerlo. Y no cabe duda que supimos elegir bien porque de hecho fue un partido histórico, vibrante y con muchos goles, que dicen son la salsa del fútbol. Luego vinieron muchos más partidos inolvidables, pero aquel 7-0 fue mi primera gran experiencia y como tal, difícil de olvidar.

Me preguntaba Paco sobre los recuerdos que guardaba de aquel viaje y, al contrario de la mayoría, le dije que ese partido siempre estará en mi corazón a pesar del resultado. Lo mejor, sin duda, fue la experiencia de compartir el viaje con aficionados, directiva y un presidente como si fuésemos una gran familia, incluso los jugadores formaban parte de ella. El club estaba entonces en las mejores manos que ha estado nunca, las de Arturo Tuzón. Y con él unos directivos, entre los que estaban y, sigue estando ahora más que nunca, Juan Martín Queralt, valencianos y valencianistas, que sentían este club como lo sentimos nosotros, con pasión y sentimiento y mucha devoción.

De esto ya no queda nada en el club. Pero queda la ilusión del valencianismo por recuperarlo y volver a ser lo que siempre hemos sido. Siguiendo con nuestras historias y anécdotas futboleras, me preguntaba Lloret que cómo sería el club que yo quiero. Y aquí se me volvió a saltar alguna lágrima. Porque si algo tengo claro es que quiero el club del que soy gracias a mis abuelos y a mis padres. El club del que son mis sobrinos, por mis hermanos y por mí, pero también por sus abuelos. El club que nos ha hecho emocionarnos durante más de 100 años. Quiero ese Valencia que sea de los valencianistas que es a quien debe pertenecer. Quiero decir bien alto que 'el nostre equip és el València, i no hi ha res més gran', como cantaría Tardor. Quiero el Valencia que gana al Real Madrid dejándose el alma en el campo y haciéndonos felices. Eso es lo que quiero y ese es el único objetivo por el que va a luchar De Torino a Mestalla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El club que quiero