Secciones
Servicios
Destacamos
Según a qué hora, claro, no se metan en el 'by-pass': corren el riesgo de verse atrapados. En horas punta, ni se arriesguen. Y ... las horas punta ya no son unos pocos ratos, como antes; lo más habitual es que la mayor parte del dia sea hora punta; apenas quedan unos huecos de tráfico más potable a media mañana, o ya a principios de la madrugada. El resto de la jornada, a la que menos se esperen pueden quedar colapsados durante horas, sin escapatoria posible hasta que llegue la siguiente salida, que también estará semicegada, porque todos quieren salir por allí.
Como viene siendo desde el principio, todo va infinitamenter más lento de lo que cabría imaginar. El 'by-pass' lo construyeron tarde, cuando ya no se podía aguantar más la situación del 'semáforo de Europa' y el Gobierno de turno acabó por considerar que había que hacer la circunvalación de Valencia que faltaba para enlazar la autopista A-7, cosa que tenían que haber hecho en su momento las empresas constructoras-concesionarias de la obra de pago, pero el Gobierno de turno se lo perdonó. El asunto se fue retrasando y se trazó una autovía de dos carriles por banda, que era lo planificado dos décadas antes, cuando ya hacían falta más. Conclusión: al poco tiempo se tuvo que hacer el tercer carril, pero ya eran necesarios cuatro o cinco en la carretera más densa de Europa.
Ahora mismo estamos en eso, en la construcción de dos carriles más por lado para aliviar el tráfico 'de agitación', el de trayectos cortos, mientras que por el centro irán los vehículos de largo recorrido. Pero las obras, que han empezado con muchos años de demora, van muy lentas, como es costumbre. Al ritmo que se ve, tardarán lustros. Entre tanto, los que sufren de continuo esos colapsos que aterrorizan, eluden el 'by-pass' como pueden, buscando vías alternativas que saturan a su vez otras carreteras y caminos vecinales, mientras se ha instaurado una recomendación cotidiana: cuidado con el 'by-pass', que es una trampa.
El problema añadido es que los superatascos alrededor de Valencia alcanzan tal envergadura que los bloqueos de un sitio repercuten al mismo tiempo sobre otras vías, sin saber ya si el de la pista de Ademuz deriva de la cola de entrada por el último accidente en Bétera o si el eterno parón en la V-30 es de su propio natural o aún se ve agravado por el nuevo bloqueo de la pista de Silla.
Frente a esta situación desesperante, que va a más, obras lentas, planes que se eternizan y decisiones e indecisiones políticas que ven en los coches y camiones enemigos a combatir. No se dan cuenta de que viajan personas que trabajan, que no los usan por capricho y que toman nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.