Secciones
Servicios
Destacamos
Nos tienen por conejillos de Indias», exclamó un agricultor tras confirmar que van a seguir los recortes en productos fitosanitarios y que se van a extender a los fertilizantes y quizás al agua de riego, porque hay un empeño creciente en aumentar los caudales ecológicos de ríos y hasta de acequias, para acabar en el mar, y eso trae necesariamente recortes de agua para cultivar.
¿Cómo vamos a poder producir bien si no nos dejan herramientas y además no se ponen ellos antes a probar si lo que pretenden funciona?
Es la pregunta de base que se queda en el plano retórico y no tiene respuesta, porque quienes imponen esas pautas son los que 'mandan', como se conoce en el argot rural al entramado de 'políticos y altos funcionarios' que marcan las pautas; aunque se suele olvidar en dicho 'paquete' al segmento universitario/teórico/investigador, de donde salen únicamente pronunciamientos en orden a la 'sostenibilidad' según sus principios previamente establecidos. Y no hay discusión posible, no se acepta el debate, ni entra nadie a ello. No se arriesgan. No les vayan a señalar y se queden sin presupuesto, o sin dotación para su equipo, o no les publiquen ni contraten, o... Asentimiento general. Se puede producir lo mismo o más con menos, y ya está. Esa es la consigna, el objetivo obligado al que han de llegar... los otros, o sea, los que están a pie de campo y saben cultivar, los agricultores.
Nadie se pone a dar ejemplo para demostrar que lo que dice es posible. Pero de repente se lanza que la lucha contra plagas ha de ser con métodos biológicos, y ya os apañaréis, y que es factible reducir abonos y agua para producir igual y ser viables. Y si se proclama con el aval reconocido por el elenco de la oficialidad académica, quién lo va a cuestionar. Y entonces llega el 'Juan Labrador' de turno y, cuando al fin acaba enterándose de lo que le viene encima, exclama: «Nos cogen como conejillos de Indias. No lo prueban ellos, quieren que probemos nosotros, y cuando nos arruinemos, encima dirán que somos torpes, y ellos seguirán cobrando cada mes». El caso es que se está traicionando el principio de que todo cambio sólo es posible cuando hay disponibles alternativas comprobadas. Pero, una vez más, nadie le dice al emperador que va desnudo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.