Conforme a la letra C de la parte 2 del anexo III y el considerando 22
CUARTO MENGUANTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CUARTO MENGUANTE ·
Groucho Marx y sus hermanos se quedaron cortos. Su hilarante diatriba contra la burocracia y las formalidades extremas del lenguaje administrativo nos sacude de nuevo ... cada vez que escuchamos aquel diálogo genial en 'Una noche en la ópera': «La parte contratante de la primera parte contratante será considerada como la parte contratante de la primera parte...» Pero se quedaron cortos. No podían imaginarse que, pasado el tiempo, la realidad iría superando con creces a la ficción, y no para hacer reír, sino con las máximas apariencias de complicada seriedad.
Vean si no esto. La Conselleria de Agricultura y etcéteras publicó el pasado jueves 23 en el DOGV una resolución para regular «el uso del fuego en la eliminación de residuos agrícolas y forestales», tratando de contribuir a aclarar el galimatías generado en tal materia, tras sucesivas prohibiciones en normativas de la UE y del Gobierno y posteriores intentos de corrección o aclaración que han puesto de vuelta y media a los afectados, sembrando la incertidumbre general.
Por supuesto, esta normativa autonómica no puede sustraerse a otras de rango superior a las que debe hacer referencia en sus postulados y, desde luego, al espíritu que campea por encima de todo, que es impedir que no haya quemas agrícolas. Pero como es evidente que esto no es posible del todo, el lío sigue creciendo.
Entre muchos otros aspectos, la resolución de la conselleria reproduce en su articulado, por ejemplo, lo que previamente indicó la «nueva redacción del artículo 27 de la Ley 7/2022...», que en su artículo 3 proclama: «Con carácter general, no está permitida la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario o silvícola. No obstante, de acuerdo con la letra C de la parte 2 del anexo III y con el considerando 22, ambos de la Directiva (UE) 2016/2284 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016...» ¿Captan? ¿Se quedaron cortos o no los Marx con aquello? Y no es más que un pequeño apartado de una de tantísimas normativas; los diarios oficiales de las distintas Administrativas están plagados de parrafadas así.
El problema de fondo está en lo complejo que se ha hecho todo y la necesidad que tienen tantísimos escalones administrativos superpuestos, con tantos cargos, señorías, asesores, funcionarios y mandos intermedios en pugna por afianzar la justificación de su propia existencia. De esta manera surgen problemas tan llamativos como éste: Quieren prohibir las quemas agrícolas y las prohíben, luego ven que no puede ser para todo y tratan de corregir sobre la marcha; señalan posibles excepciones, pero hay que saber álgebra y latín para poder seguirles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.