Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La corrupción de Azud enfanga al PSPV

EL FRANCOTIRADOR ·

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 23 de diciembre 2022, 00:03

El PSPV está metido hasta las trancas en Azud, un caso de corrupción que afecta a políticos (en activo y retirados) y a empresarios de renombre. El último informe de la Guardia Civil apunta al pago de campañas electorales por parte de empresas, que recibían ... proyectos urbanísticos. En estos casos, es admirable como los partidos y sus representantes se ponen de perfil como si el barro no les pringara a ellos. El primero en dar el patadón a Azud ha sido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que defiende que todo aquello ocurrió hace quince años y que pelillos a la mar. Puig no debe obviar que muchos de los que están enfangados han sido, son y serán compañeros, camaradas y amigos. Y que el actual jefe del Gobierno valenciano, quiera o no quiera, lleva anclado al puño y la rosa desde los inicios de Lerma, con voz y voto en los órganos de decisión. Resulta poco creíble que no supiera nada de lo que se cocía. La historia del PSPV no se entiende sin Puig, Pla, Cataluña o Sarrià. La misma táctica de distracción que esgrimen los socialistas valencianos es la que utilizaron los populares para reducir Gürtel a un chismorreo, que luego se convirtió en un rosario de juicios y condenas. El problema de los socialistas es que todo aquello sucedió antes de los trajes del Bigotes, en los tiempos donde todo valía, donde la opulencia era una cortina de humo y donde nadie pensaba que algún día les pillarían. El problema, del que nadie se acordaba, ha salido a la luz en un momento al que nadie le viene bien. El registro de Orange Market se produjo en febrero de 2009 y la mayoría de las cosas que se investigan en Azud son anteriores a esa fecha, lo que viene a certificar que, más o menos, los grandes partidos hacían lo mismo. Favor por favor. Por eso es fácil que los apellidos de Grau, Bellver y Rubio confluyan en el mismo punto: Jaime Febrer, el empresario corruptor. Comisiones y relojes estaban a la orden del día. La figura clave, el plato fuerte del menú es José (Pepe) Cataluña, una especie de Bárcenas de los socialistas valencianos. Hasta 2004 ejerció oficialmente como secretario de Finanzas del PSPV, cuando el oriolano y defenestrado García Ortuño aseguraba que Pla y los suyos se dedicaba a ir por la Vega Baja a pedir la voluntad. A García Ortuño, que descansa en paz, los informes judiciales y policiales le sabrían hoy a gloria bendita. El tiempo le ha dado la razón. El informe de la Guardia Civil refleja como varias empresas pagaron las camisetas, los bolígrafos y el resto de baratijas de las campañas electorales de Alborch, Pla y De la Vega. Facturas de miles y miles de euros en una época de fracaso electoral. Incluso con propaganda regalada a Unión Valenciana como medida desesperada para tratar de desbancar al PP. La dimisión de Pla tras la reforma de su cocina fue la pista de que algo olía a podrido en el PSPV y ahora la Guardia Civil ha puesto encima de la mesa el vertedero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La corrupción de Azud enfanga al PSPV