Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez que la información toma una intensidad como a la que estamos asistiendo estos días (con Cataluña sumida en una situación caótica de difícil resolución, con los partidos peleando por rascarse escaños entre ellos con el fin de conformar un gobierno que apunta a todo menos a estable, con Franco tomando un protagonismo que no merece) imagino a los antiguos promotores de Cuatro tirándose de los pelos viendo cómo una cadena que había peleado por ofrecer la actualidad de un modo distinto se ha quedado completamente descolgada. Bien es cierto que el canal nunca logró ser referente en este terreno, pero sí sentó las bases para ser considerada una alternativa a la que tener en cuenta a la hora de conocer la actualidad. De una manera u otra, periodistas como Iñaki Gabilondo, Concha García Campoy, Jesús Cintora o Javier Ruiz trataron de marcar un tono, de situar al espectador, de generar debates. De aquello no queda nada. Mediaset lo desdibujó completamente buscando otro modelo que nunca llegó.
Y ahí está, entre mujeres, hombres y viceversas. Sin nada alrededor que le acompañase, tenía complicado Carme Chaparro sacar adelante un espacio de actualidad. 'Cuatro al día' resulta una isla en esa programación variopinta, y tampoco aporta nada que lo haga diferente. Con idénticos problemas se va a encontrar Joaquin Prat, al que directamente lo envían de «las tetas de Ana Rosa» (la frase es suya, no mía) a rescatar las tardes de la emisora benjamina.
Seguirá teniendo enfrente a rivales difíciles de roer como La Sexta, que lleva días anotando máximos a base de coberturas kilométricas y excesivas sobre exhumaciones, batallas campales y guerras políticas. Cuanto más crispado sea el panorama, mejores datos obtienen sus magacines ('Al rojo vivo', 'La sexta noche', 'Más vale tarde'), que en realidad son todos iguales: horas y horas dando vueltas al mismo asunto a cargo de unos tertulianos que lo mismo acuden por el día que por la noche. En jornadas clave como estas se echa de menos, no obstante, programas que se dediquen más a la divulgación y a la explicación objetiva que a la exaltación y la pelea ideológica. TVE intenta ir en esa línea (Franganillo es el ejemplo), pero le faltan recursos. Podría ser una vía para Cuatro, pero dudo que le interese explorarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.