Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
damián torres

Cuenta atrás para vencer al virus

EL ESTADO DE LA SANIDAD ·

Sanidad espera batir el récord de inoculaciones esta semana, la cepa británica remite y Janssen despeja el camino para disfrutar de un verano casi normal

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 28 de abril 2021, 07:20

Perspectivas. Decía Ximo Puig el sábado que el virus todavía está ahí fuera (como la verdad en Expediente X), que no se ha ido y que no podemos relajarnos porque la situación podría empeorar en cualquier momento. Y tiene razón. Hace bien el mandatario en tratar de rebajar el optimismo que genera ser la autonomía con la menor incidencia de España y avanzar, cada vez con más intensidad, hacia la inmunización de la ciudadanía. La Conselleria de Sanidad espera que esta semana se bata el récord de valencianos vacunados contra el Covid-19 en siete días; un ritmo de inoculación que todavía aumentará más (con permiso de las farmacéuticas) y permitirá decir adiós a la primavera con uno de cada tres residentes en la Comunitat con la máxima protección frente al virus. Gran parte de culpa de este salto cuantitativo la tendrá Janssen, que con sus monodosis (ha prometido más de medio millón antes del verano) transformará cada pinchazo en un vecino inmunizado. Sin esperas y sin segunda dosis. Pfizer, que fue la primera en llegar, por ahora cumple sus compromisos y aumenta los envíos, por lo que es y será otro pilar fundamental.

Publicidad

También aviva el optimismo que la cepa británica de coronavirus, más contagiosa y más letal que la original, esté reduciendo su presencia en la Comunitat, y que las variantes sudafricana y brasileñas, esas para las que la vacuna podría no ser efectiva según temen los científicos, apenas hayan aparecido por la región.

Así las cosas, el periodo estival podría convertirse en el verdadero punto de inflexión, en la batalla definitiva en la que vencer al virus o, más concretamente, para cercarlo y evitar una nueva explosión de muertes. El Covid-19 seguirá con nosotros, como la gripe o los cientos de virus respiratorios que están en circulación. Requerirá vacunas periódicas, al menos para los mayores y grupos de riesgo, pero dejará de ser la principal amenaza para la salud pública en la que se ha convertido hoy en día.

Momento didáctico. Uno de los principales riesgos es el creciente rechazo hacia algunas vacunas como AstraZeneca tras los casos de trombos. Aquí una aclaración. Estos antídotos se dividen en dos grupos: los que utilizan tecnología ARN mensajero (Pfizer y Moderna), que contienen material genético del Covid-19 y provocan una respuesta inmune en caso de contacto; y los que modifican un adenovirus (AstraZeneca de chimpancé y Janssen de humanos) para trasladar al organismo información genética que permita combatir al coronavirus. Ninguna es completamente inocua, pero en todos los casos los beneficios superan ampliamente a los riesgos. De hecho, la jefa del Comité de Seguridad de la Agencia Europea del Medicamento, Sabine Straus, informó de 25 casos de trombos en personas que habían recibido Pfizer y cinco en casos de Moderna, pese a que la que inquieta a los valencianos es AstraZeneca. Curioso.

Aplauso silencioso. Los balcones hace tiempo que dejaron de aplaudir la imprescindible y dedicada labor del personal sanitario. Sin embargo, y además del reconocimiento constante que merecen estos profesionales, hay pequeños gestos que los engrandecen todavía más. En el 'vacunódromo' de la Ciudad de las Artes y las Ciencias -dotado exclusivamente por sanitarios del departamento Doctor Peset, dicho sea de paso- el personal no dudó en acudir a vacunar a los mayores que esperaban su dosis en los autobuses y, de esta forma, evitar que se mojaran con la intensa lluvia que, en esos momentos, caía sobre la capital del Turia. Un pequeño detalle que demuestra, una vez más, su implicación. Gracias a todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad