Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras Sánchez trata de convencernos de la bondad de la reconciliación, la convivencia y la concordia, salen de la cárcel los indultados del procés entre ... gritos independentistas y afirmaciones del tipo: «La cárcel ha reforzado nuestras convicciones». No podemos reírnos por lo grave del problema, pero dudas, todas. La cosa se complica con el Tribunal de Cuentas, y Ábalos empieza a rodar y rodar, aplastado por la metáfora de las piedras que tanto juego ha dado a la oposición. Hablamos de los mismos indultos -de un político a otro- que tanta vergüenza hacían sentir al presidente del Gobierno antes de llegar al poder. «No» es el nuevo «sí».
Si vamos a las eléctricas, más de lo mismo. Primero la subida del precio, que contradice las promesas del gobierno y el compromiso particular de Podemos-IU con la rebaja de la tarifa eléctrica. Al conocerse la noticia, el ministro de Consumo se escandaliza y pide soluciones al gobierno del que forma parte. Cuando el grito social se eleva, la trama da un giro inesperado: el IVA de la factura de la luz, que por imperativo de la Unión Europea era inamovible según el gobierno, sí admite rebajas -como repetían hasta la extenuación los expertos-. Una vez acordada la medida, se anuncia a bombo y platillo; con sordina, que pasarán meses hasta que el efecto se note en la factura. El consumidor no se merece este trato: muchos hogares optan por poner en marcha el lavavajillas a las 12 de la noche, pero algunos trasnochan en vano porque no saben que su cuota es fija. ¿Tanto cuesta informar con claridad?
Según el informe Digital News Report 2021 del Instituto Reuters para el estudio del periodismo, España es con diferencia el país en el que más desconfían los ciudadanos de la información sobre la pandemia proporcionada por el Gobierno, partidos y políticos nacionales. La preocupación por los bulos de la oficialidad política alcanza al 42% de los encuestados frente al 27% de media en el conjunto de países incluidos en el estudio, nada menos que 46. Según Maldito Bulo, han circulado en nuestro país al menos 1.106 mentiras, alertas falsas o desinformaciones sobre la Covid. Claro que pocos bulos, incluido el de que las vacunas tienen efectos magnéticos, pueden compararse con la desinformación que han sufrido los españoles de manos de Fernando Simón y el Ministerio: desde pronosticar «algún caso» para España en enero de 2020 a reconocer que no se habían decretado las mascarillas hasta mayo no porque no fueran recomendables, sino porque no había disponibilidad. En la gestión de la pandemia, la misma tónica; no es casualidad, es sistemático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.