Días con la luz casi gratis
CUARTO MENGUANTE ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CUARTO MENGUANTE ·
Ha soplado tanto viento que muchos días la electricidad salía casi gratis en el mercado mayorista, sobre todo de día, cuando a la generación eólica ... se juntaba la fotovoltaica. En muchos tramos horarios las cotizaciones han estado prácticamente tiradas: 100 kw/h por dos o tres céntimos, en algún momento incluso menos de un céntimo, y en los periodos más elevados, al esconderse el sol o menguar el vendaval, los niveles de precios mayoristas quedaban en 8, 10, 12 céntimos el kilovatio, o sea, nada que ver con meses pasados.
Muchos días, la generación eléctrica con fuentes renovables -incluyendo la hidráulica, favorecida por las lluvias en el norte y oeste de la península- ha supuesto más de tres cuartas partes del total, lo que sumado a las nucleares, que funcionan siempre igual, daba lo suficiente para cubrir la demanda, sin necesitar el gas, que ha sido el gran 'coco' desde que estalló la guerra de Ucrania.
Como consecuencia de todo ello se ha agudizado la tendencia a la baja o la estabilidad de los precios del gas, hasta el punto de que el llamado 'tope del gas', que venía encareciendo las facturas eléctricas, llegando a duplicar las propias tarifas del kw/hora, cotiza en negativo muchos días, y cuando está en positivo apenas representa un pequeño sobrecoste. Para mañana sábado, el 'tope del gas' estará en negativo todo el día, y las cotizaciones del mercado eléctrico mayorista (Omie) fluctuarán entre 3'77 céntimos el kw/h a las 3 de la tarde y 11'16 a las 20 horas.
Como se ve, nada que ver con tiempos recientes. Pero además se aprecia claramente otra tendencia: la curva de precios diarios se está invirtiendo; ya no es necesariamente más barata la luz de noche y más cara de día. Al contrario: disponemos de tanta capacidad de producción con fuentes renovables que las cotizaciones dependen más de si hay o no sol (día y noche) y de cómo andamos de vientos. La fotovoltaica empieza a pesar en el conjunto hasta desequilibrar lo que era consabido hasta hace poco.
¿Se acuerdan de cuando salían gurús que repetían la recomendación de poner la lavadora de madrugada para gastar menos? Pues ya no es así, salvo que aún tengan contratos que mantengan tal diferenciación anticuada. En contratos nuevos, las compañías empiezan a ofertar ya precios más favorables en periodos que teníamos por más caros, y al revés; y en los contratos referenciados al mercado mayorista manda lo que pasa ahí, más peajes y márgenes de comercialización. Así que es probable que Competencia, que diseñó el actual sistema de periodos horarios de la luz hace año y medio, no tenga más remedio que variar pronto, porque el escenario está cambiando deprisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.