![La dificultad de encontrar docentes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/14/media/cortadas/177617565--1248x826.jpg)
La dificultad de encontrar docentes
EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ·
La conselleria ha abierto bolsas extraordinarias. Es un proceso habitual porque en un empleo atomizado los puestos de peor calidad no siempre encuentran candidatosSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN ·
La conselleria ha abierto bolsas extraordinarias. Es un proceso habitual porque en un empleo atomizado los puestos de peor calidad no siempre encuentran candidatosSe buscan profesores. Quizás a alguien sorprenda la noticia pues piense que para ser docente hay enormes colas esperando. Dada la fama del empleo. Ya ven. No es así. Al menos en las especialidades que la Conselleria ahora demanda: Castellano, Valenciano, Música, Informática y Orientación. ... Se buscan profesores porque la Conselleria no cubre sus plazas. Por eso acude de manera ordinaria a un proceso tan extraordinario que es crear bolsas de empleo con el único criterio que basta con apuntarse para aspirar al trabajo. De golpe se derrumba toda la mística de la oposición, esa prueba meritoria que garantiza de manera exclusiva la calidad del servicio público.
Las bolsas extraordinarias son atípicas pero también habituales. Se abren cuando no bastan las que se crean con cada oposición. El problema de la Conselleria es que tiene listados extensos de aspirantes a profesores supuestamente dispuestos a trabajar, pero a la hora de la verdad no son tantos. Es lógico, porque una persona no puede estar sentado en el banquillo sin saber si será convocado, en espera de destino en completa incertidumbre. Están en la bolsa porque quieren trabajar, y si la Administración no le llama y, sobre todo, no le asegura que le llamará, se busca la vida.
La otra realidad de las bolsas es que pocas veces ofertan las vacantes soñadas. Todo es temporal -recuerden que no son puestos por oposición-, muchas veces están lejos y en ocasiones no son tiempos completos. Así que frente al tópico de un puesto para toda la vida, la realidad es que de la noche a la mañana te tienes que desplazar a muchos kilómetros para unas pocas horas de trabajo. En este sentido, es curiosa la función pública, con una carrera profesional más exigente para el acceso que para el ascenso.
Tampoco lo tiene fácil la Administración en su papel de empleadora. La normativa laboral, el acuerdo garantista de interinos, los 400 kilómetros que van de Pilar de la Horadada a Vinaroz, y la obligatoriedad de dar el servicio condicionan su selección de personal. A lo que se suma el tirón de algunas profesiones, como informáticos u psicólogos, como para atraerles con puestos lejanos, parciales y temporales.
Hace un tiempo, creo recordar que en alguna de las legislaturas de Font de Mora, Personal ideó un modelo de contratación directa por parte de la dirección del centro educativo para cubrir sustituciones de corta duración o de pocas horas. El objetivo es que el centro fuera ágil cubriendo la baja al tirar del talento local, es decir, del entorno inmediato, y no tanto de unas bolsas autonómicas en las que la comanda, en el ir y volver al Cap i Casal, perdía atractivo por las distancias. No salió adelante. O nos queremos poco o nos conocemos mucho, pero se aceptó como dogma que lo primero que hubiera pasado es que los directores colocaran a un familiar.
Hay dos lecciones que dan estas nuevas bolsas. La primera es que la oposición es cada vez más un mito, porque con estas bolsas y los concursos de méritos actuales se puede llegar a funcionario sin superar nunca las pruebas. De hecho, la ventaja de alcanzar así las sustituciones es que consolidas un orden en bolsas de interinos por delante de los aspirantes de oposiciones futuras. La segunda, ya la incluí la semana anterior cuando hablamos de la prueba específica que se estudia para entrar en Magisterio. Con estas bolsas extraordinarias, sólo hace falta cumplir los requisitos. Incluiremos más filtros para el alumnado de Bachillerato que para el profesional que mañana puede entrar mañana al instituto para impartir clase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.