Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Cuando oyes hablar a Puig es casi imposible no estar de acuerdo con él. Para empezar porque cuida bastante el lenguaje, lo mima, se le notan los años de ejercicio periodístico, y lo del sujeto-verbo-predicado lo tiene bien aprendido, no como otros dirigentes ... políticos, que se lían, no se les entiende o resultan farragosos. Su discurso es amable, el clásico socialdemócrata de toda la vida que le puede sonar bien hasta a un conservador, no tanto a un liberal. No suele ser agresivo aunque hay latiguillos -algún que otro dardo a la presidenta madrileña- que no consigue superar. Buenas palabras, compromiso social, ofertas de diálogo, necesidad de pactos, tender puentes, la Comunitat de tots, la sanidad universal... ¿Quién va a estar en contra de algo así?

Publicidad

El problema llega cuando para gobernar tiene que contentar al ala más izquierdista y nacionalista de su partido y, sobre todo, cuando en su Consell se sientan consellers de Compromís y de Podemos. Entonces, el discurso amable y las palabras almibaradas casan mal con la realidad, con la gestión, con el método que se aplica y se plasma en el Diario Oficial. Ahí, la Comunitat ya no es de tots sino sólo de alguns. ¿Y qué hace Puig? Poner cara de no haber roto nunca un plato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad