Secciones
Servicios
Destacamos
Los octogenarios toman de vez en cuando las riendas de la actualidad por unas razones o por otras. Carlos San Juan inauguró en España un ... camino reivindicativo buscando un trato más adecuado de los señores de los bancos a los más mayores. Y tenía toda la razón. Puso sensatez y rostro a un problema al que se enfrenta mucha gente, no sólo los de su generación: el maltrato tecnológico. No ha conseguido mucho pero amenaza con continuar. Sigue peleón. Yo de él echaría mano de Yolanda Diaz que, para mi, es como la reencarnación de San Judas Tadeo pero en mujer y del siglo XXI -no tanto por su condición de santo- sino porque a él se le pide la intercesión de las causas perdidas. Y ella está en eso: en perseguir imposibles puesto que ha empezado la cuenta atrás de la campaña electoral.
Hoy la actualidad política pivota, por unas razones o por otras -tan lejos y tan cerca a la vez- entre Joe Biden y Ramón Tamames. Uno se enfrenta al debate del Estado de la Unión del ecuador de su legislatura y otro, Tamames, deshojando la margarita de ser el candidato de la moción de censura de Vox. Parece que el tema de los globos chinos va a perturbar en buena medida el balance triunfalista que tenía previsto realizar hoy Biden. Coincidirán conmigo, que el asunto da mucho de sí. En principio eran dos globos aunque, quién sabe, puede que haya alguno más por ahí levitando en el firmamento, planeando sobre sus cabezas y chupando cuanta información pueda para gozo chino. Habrá que valorar la capacidad de camuflaje del artefacto que volaba tan empoderado allá en el cielo que emulaba, en el plano teórico, a la luna Catalina y, desde una visión más del terruño, a un par de bolas chinas. En cualquier caso y tras días de observación la inteligencia americana -que no conoce límites- ya lo ha derribado.
Echo de menos la voz de Fernando Ónega en las mañanas de la radio de mi vida. No solía estar de acuerdo con él, pero sus reflexiones, eran oportunas y daban que pensar. Aún le espero, porque se despidió prometiendo una vuelta con un proyecto que diera visibilidad a la opinión de esta «su generación» de personas más mayores cuya visión y conocimiento acumulado tanto bueno pueden aportar y más en épocas como ésta donde se prima más ser joven y por tanto más inexperto. Demasiada soledad les acompaña en el momento en el que más deberíamos escucharles.
Observo con admiración las virtudes que se alcanzan -en especial la perspectiva relativizadora- a esa digna edad. La edad no importa. Otras cosas quizá si. Ejemplos existen de gente especialmente mayor que está teniendo un papel relevante en la sociedad. El más relevante, cómo no, el Papa Francisco que tuvo esta semana una de sus intervenciones más brillantes -y menos expuestas en medios de comunicación- condenando los abusos que se cometen en Africa durante su visita al Congo: «Basta ya e enriquecerse con dinero ensangrentado». Y tiene toda la razón. ¿No les parece?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.