La interprofesional del sector porcino de capa blanca, Interporc, está desplegando una actividad que debería servir de ejemplo para otros sectores agrarios, sobre todo los ... que también cuentan con interprofesionales -como Intercitrus-, porque se supone que a todos les animan iguales objetivos y aspiran a conseguir mejores rendimientos para sus bases productivas.
Publicidad
La más reciente demostración de eficacia de Interporc ha llegado con ocasión de la nueva normativa del Gobierno que obligará a poner cámaras de videovigilancia en todos los mataderos de animales, para garantizar que no hay maltrato y se vela por el bienestar de las reses a sacrificar. Pues bien, los de la inteprofesional porcina han llegado y, en vez de quejarse, como otros, por la envergadura o la incomodidad de las inversiones requeridas, le dan la bienvenida a tal disposición y esgrimen con orgullo que ellos ya lo tienen, lo han puesto en marcha antes que nadie. ¿Qué consiguen con ello? Pues además de cobrar ventaja por anticiparse, granjearse las simpatías del público en general y de la propia Administración. Se nota que detrás hay gente avezada que tiene claro que lo mejor es ir directos a lo práctico.
Que circulan críticas sobre macrogranjas, contaminación por purines, masificación de animales... cualquier cosa que roce con las sensibilidades públicas que actualmente más se encuentran a flor de piel, pues ahí está Interporc para aclarar lo que haga falta, informar y requerir los estudios o auditorías que sea necesario para demostrar que hacen las cosas bien o, si es preciso, ponerse a corregir lo que sea. Es una forma muy eficicaz de mostrarse siempre dispuestos a servir bien e incorporar lo que sea exigible para cumplir los cometidos de salubridad a todos los niveles. Y de cara a los consumidores, campañas de comunicación y publicidad que resaltan la calidad, la diversidad y los valores nutricionales de sus productos. Sin olvidarse de resaltar que las granjas están en los pueblos, donde son empresas esenciales para las economías locales, generando empleo y contribuyendo a fijar población rural.
El resultado está a la vista: un sector pujante que crece en producción y exportación y demuestra que el esfuerzo inversor y modernizador se traduce en rentabilidad. Para aprender.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.