Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
irene marsilla
¿Elecciones en marzo de 2022?

¿Elecciones en marzo de 2022?

FUEGO AMIGO ·

El Palau contempla un eventual adelanto de las autonómicas a la vista del acelerado desplome de Podemos y para evitar que se consolide Mazón

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 11 de septiembre 2021

El balance de los 'éxitos' cosechados esta semana por Ximo Puig, con Aragonés y Calviño retratando su desinterés ante el debate de la reforma de la financiación, debería de hacer reflexionar a alguien en la sala de máquinas del Palau de la Generalitat. Porque cabe ... suponer que dejar en evidencia al presidente del Gobierno valenciano dos días consecutivos no puede salir gratis. Se tiende a pensar que una administración que gestiona más de 25.000 millones de euros y un presidente con cerca de una treintena de asesores tiene también a un equipo que se encarga de asegurar el éxito de según qué citas públicas. Por que si no es así, quizá convendría que no lo fueran. El caso es que a Puig probablemente le debe de preocupar menos esa desgana hacia la reforma de la financiación, por más que le sirva en bandeja a PP y Compromís el reproche de la falta de peso político del presidente valenciano. Y sí en cambio ese empeño de Podemos por desaparecer del escenario político. El partido que fue de Montiel, de Estañ, de Davó, de Dalmau, de Meco, de Ballester o de Mínguez, y que ahora es de Lima, se encuentra ya, dicen los trackings, sólo unas décimas por encima de la barrera del 5%, la que da acceso a la Cámara valenciana. Y la velocidad con la que se acerca peligrosamente a esa línea es la que genera vértigo en el Palau de la Generalitat. El pasado mes de junio mi compañera Marta Hortelano descubrió que el DOGV publicaba una resolución en la que la Conselleria de Hacienda delegaba en la de Justicia las competencias técnicas derivadas del proceso electoral a Les Corts. Un acuerdo que forma parte de la liturgia administrativa propia de las convocatorias electorales y que, en 2018, se aprobó apenas seis meses antes de las autonómicas de 2019. ¿Adelantar las elecciones? En algunos despachos del Palau de la Generalitat se especula con una eventual convocatoria de las autonómicas para el mes de marzo del próximo año. Una decisión que pretendería, como objetivo prioritario, anticipar la llamada a las urnas a la eventual debacle electoral a la que parece conducirse Podemos. Sin los morados por encima del 5%, ya se sabe, las opciones de la izquierda de mantener su hegemonía electoral caen en picado. La teoría del adelanto de elecciones cobró cuerpo en la Comunitat tras las autonómicas catalanas y el notable resultado de Salvador Illa, que no obstante no le dio de sí como para poder gobernar. Y se esfumó casi con la misma velocidad que había llegado tras el éxito de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y el efecto despegue de Pablo Casado en las encuestas. Puig, que en 2019 sumó las elecciones autonómicas con las generales para aprovechar el tirón que entonces tenía Pedro Sánchez, huye ahora de cualquier escenario que pueda sumar sus comicios con los del líder de su partido. ¿Las puede hacer coincidir con las municipales de mayo de 2023? Pues hay criterio jurídico para sostenerlo, y también para rechazarlo. En marzo de 2022, por contra, el presidente valenciano podría hacer coincidir sus elecciones con las andaluzas -a ver si en esa cumbre sobre la financiación de los próximos días también se va a abordar esa cuestión-. Adelantar los comicios no sólo permitiría actuar antes de que la caída de Podemos fuera demasiado acentuada. También cogería al PPCV con un líder recién estrenado, desconocido aún para la gran mayoría, peligroso si mantiene la progresión que indican las encuestas. No es un escenario seguro, pero tampoco descartable. Eso sí. Si se acaba produciendo, desconfíen de cualquier justificación vinculada a la recuperación, los fondos europeos o la Santa Inquisición. Se trata sólo de números.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Elecciones en marzo de 2022?