Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico

«Encuentro con las letras» es mi serie del verano

UNA PICA EN FLANDES ·

Sábado, 30 de julio 2022, 23:46

Un día dices «Mamá, te cojo suelto, pero no muy suelto del bolso» y, al siguiente, te lo están sustrayendo a ti. Un día dejas la lámpara del pasillo encendida y, al siguiente, vas apagando luces por la casa avisando del precio de la electricidad. Un día bebes a morro el agua fría de la nevera y, al siguiente, eres tú el que siempre se encuentras la jarra vacía y quien la rellena. ¿Y el bote de leche condensada? ¿Sigue existiendo? Lo de reponer el papel de váter, sentir la necesidad de cargar el friegaplatos o no apoyar los zapatos encima de la mesa del sofá ya ni lo menciono. Un día te vas tres meses de veraneo y, al siguiente, no tie nes más que un par de semanas, y racaneando si te ha de quedar algo para Navidad. Sin duda ese es el ciclo de la vida, pero no está bien repartido: lo mejor lo disfrutas al principio y, al día siguiente, te ves en las rebajas buscando algo para ti en el montón de experiencias sobrantes de temporadas anteriores.

Yo, por ejemplo, que hasta hace nada presumía de no perderme ningún estreno cinematográfico, ayer me enganché, en algún canal nostalgia, a un antiquísimo programa para pedantes llamado 'Encuentro con las letras'. Uno detrás de otro, me tragué al menos seis episodios. Me fascinó que en la tele salieran escritores hablando de libros; resultaba casi obsceno, escandaloso, escucharlos teorizar sobre las generaciones literarias, la impotencia para transformar la realidad de la poesía o el valor educativo de los clásicos en lugar de insultarse, confesarse infidelidades o darle garrotazos a la sintaxis. Pero ¿¡qué tipo de televisión es esa sin tetas, sin tertulias de ofendidos, ofendidas y ofendides, sin fachas o comunistas cargados de razón...!? Un espanto para carrozas. Con que os diga que, en vez de un móvil para vomitar tuits, encima de la mesa tenían un paquete Winston y que fumaban sin parar os haréis cargo del tipo de España en blanco y negro a la que me refiero.

Para insistir en mi percepción decepcionante de la cultura actual me propongo seguir con 'Paisaje con figuras', 'Estudio 1' y entrevistas de Soler Serrano en 'A fondo', todos programas de antes de internet. Se supone que debería indignarme con lo del tabaco, el lenguaje no inclusivo o la ausencia absoluta de frivolidad, pero os advierto que, entre los sargazos televisivos que por edad me corresponden, me apasiona descubrir pecios de aquel viejo mundo inteligente de mi juventud. Un día eres un niño de la Transición y, al siguiente, te das cuenta de que tú también te has vuelto idiota. En eso no me he hecho más adulto, sino, como todos, más inculto.

Un día eres un niño de la Transición y, al siguiente, te das cuenta de que tú también te has vuelto idiota

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Encuentro con las letras» es mi serie del verano