Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

Es el año de los secundarios: Almeida, Díaz Ayuso, Puig, Catalá, Oltra, Ábalos, Mazón, Olona, Díaz, Calviño. Ellos son los que dan los titulares, los ... que generan viralidad, roban las escenas y nos tienen en vilo. Véase si no. Después de sortear los ataques de Puig durante meses, Díaz Ayuso le compra el guión. Increíble. Con su ataque directo a la Comunitat a cuenta de los fondos europeos, la madrileña ha hecho realidad las tesis de Puig: Madrid nos ataca. Mina Ayuso la posición de Mazón y Catalá, muy activos y en pugna con Giner por capitalizar la oposición. Oltra ensaya Blancanieves ante la posible visita de la UE para inspeccionar los centros de menores: el PP ha sacado las uñas. Díaz, crecida, compite con Sánchez en la categoría de actor principal y con Nadia en la de reparto. Olona gana tablas y adeptos: la escena con Marlaska sobre la excarcelación del asesino de Lardero corre por las redes. Puig, portavoz nacional de 'los periféricos' suda frente a Ábalos en el congreso regional; había anunciado, por error, El crepúsculo de los dioses. No paran.

Publicidad

Sánchez, Casado, Abascal y Belarra palidecen por comparación. No hay color. El presidente busca a su padre por las cumbres internacionales, pero nunca lo encuentra; en lo demás sobreactúa. Casado mueve hilos entre bastidores para proteger el trono en Génova, pero Teodoro y José Luis no pueden con Ayuso; a diferencia de Bette Davis, magistral como Margot en «Eva al desnudo», a Pablo le puede la presión. Llueven inmigrantes en Polonia, sale Abascal. Von der Leyen: está en juego las vidas de las personas.

'Desunión Europea', la serie distópica de Vladimir Putin, va cobrando forma. En la primera temporada, una oleada de noticia falsas da alas al Brexit y victimiza al independentismo catalán en la jornada del 1-0. El Reino Unido abandona la UE pero en España Marchena, impecable, frena la jugada. En la segunda temporada, los flujos migratorios presionan las fronteras al este de la Unión Europea y propician el fin de la era Merkel, blanda en el manejo de la crisis a los ojos de los alemanes. En la tercera, Bielorrusia aumenta la presión en la frontera con Polonia para alimentar la disidencia en el flanco débil de la UE: otra deserción a la vista; Putin amaga con recortar el suministro de gas. Tertulia sobre Ciudadano Kane. En su esperada vuelta a la pequeña pantalla, José Luis Garci resume: Orson Welles es un mago capaz de reinterpretar a los clásicos para hacer algo nuevo, una obra maestra. Churchill, Adenauer, Monnet, Schuman. Putin, a diferencia de Welles, no quiere reinterpretar a los clásicos sino destruirlos.

Es el año de los secundarios. Ellos son los que dan los titulares y nos tienen en vilo

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad