Borrar
Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia

La Europa post-Merkel

Martes, 19 de octubre 2021, 00:13

Con todos sus muchos defectos, la Unión Europea es uno de los mejores inventos del siglo XX. Tras dos guerras mundiales inició su andadura con la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) gracias al empeño de un conjunto de líderes que supieron entenderse ... dejando atrás la violencia. Nació con ese principio que defendió Robert Schuman el 9 de mayo de 1950: «La Paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan». Con el paso de las décadas se dio forma a ese compromiso alcanzando un equilibrio geoestratégico de fuerzas que ha dotado de estabilidad al continente. Europa es, en palabras de Angela Merkel, una «suerte» que debemos «preservar». La canciller saliente reapareció en España para recoger de manos de Felipe VI el Premio Europeo Carlos V en el cacereño monasterio de Yuste. Lejos de pronunciar un discurso retrospectivo de autobombo lanzó titulares sobre los retos europeos del futuro: «La forma en que lidiamos con el ascenso de China como potencia económica, política y militar, depende en gran medida de si Europa realmente habla con una sola voz». Luchar por la cohesión ha sido una de sus contribuciones primordiales tanto en Berlín como en Bruselas. Durante 16 años ha sido la 'mutti' (mamá) de los alemanes, así la llaman en su país, pero también ha ejercido de matriarca protectora de los intereses europeos. Ahora que está a punto de retirarse de la vida política, los 27 se quedan huérfanos de liderazgo. Parece imposible una Europa sin la cicerone que durante casi dos décadas ha evitado que, en sucesivas crisis, descarrilara la hoja de ruta conjunta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Europa post-Merkel