Dos excepcionales ajedrecistas
GRANDES ALMACENES ·
El candidato Ian Nepomniachtchi le disputa en Dubái el título mundial al actual campeón Magnus Carlsen. Los dos tienen 31 añosSecciones
Servicios
Destacamos
GRANDES ALMACENES ·
El candidato Ian Nepomniachtchi le disputa en Dubái el título mundial al actual campeón Magnus Carlsen. Los dos tienen 31 añosHace décadas los ajedrecistas pensábamos, con pocas excepciones, que la inteligencia artificial nunca llegaría al nivel de los grandes maestros. La realidad nos ha desmentido. Ahora vemos que la verdad era justamente la contraria: ni siquiera los campeones del mundo pueden alcanzar el nivel ... de las computadoras AlphaZero o Stockfish 8, máquinas programadas por los ingenieros más brillantes del planeta.
Esas computadoras tienen capacidad para calcular millones de posiciones en pocos segundos y decidir siempre la jugada precisa. Los robots han demostrado ser «más duros, mejores, más rápidos, más fuertes», como dice la canción de Daft Punk. Son sobrehumanos. El actor guatemalteco Oscar Isaac, uno de los protagonistas de la serie de películas 'Star Wars', cree que algún día, quizá a no mucho tardar, «las inteligencias artificiales nos verán como a simios que caminábamos erguidos, condenados sin remedio a la extinción».
Ya están entre nosotros, nos han ganado la batalla. ¿Los robots podrán crear, dentro de un siglo o quizá dentro de tres o cuatro años, mejores obras dramáticas que Shakespeare y poemas más bellos que Juan Ramón Jiménez, Machado o Francisco Brines? Empezamos a sospechar que sí es posible. No sé si por fortuna o por desgracia. Sospecho que por desgracia, pero ya no me atrevo a opinar después de tantos augurios equivocados.
Me centro en los ajedrecistas de carne, huesos y riego cerebral. Dubái acoge hasta el próximo 14 de diciembre el campeonato del mundo de ajedrez que enfrenta al poseedor actual de la corona, el noruego Magnus Carlsen, con el candidato, el gran maestro ruso Ian Nepomniachtchi. Los dos tienen 31 años (para ser exacto, Carlsen cumple esa edad mañana, 30 de noviembre).
Cuando salga esta crónica, Carlsen y Nepomniachtchi, dos excepcionales ajedrecistas, habrán jugado tres partidas. El campeonato mundial se juega a 14 encuentros, a un ritmo de 40 jugadas en las dos primeras horas, seguido de 60 minutos para las 20 jugadas siguientes. Si ni siquiera así ha concluido la partida, entonces cada contrincante tendrá 15 minutos para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por jugada a partir del movimiento 61. Carlsen, cuyo tenaz juego técnico es capaz de convertir en victoria la más mínima ventaja posicional, tiene un ELO de 2855. Nepomniachtchi, con un estilo de refrescante agresividad, tiene un ELO de 2782.
Mi pronóstico para estas primeras partidas del campeonato mundial es que las tres acabarán en tablas, a modo de tanteo preparatorio para la lucha final. Ya sé que los periodistas tenemos que informar y analizar, no pronosticar. Pero a veces caemos en la tentación de tomarnos algunas licencias.
Con el permiso de los lectores incurro en otro apunte personal. ¿Por qué es tan complicado el apellido del aspirante? ¿Cómo se configuran en su origen esas denominaciones tan difíciles de pronunciar? ¡Nepomniachtchi! Un apellido con cinco consonantes seguidas. ¡Cinco! C, h, t, c y h. Cuando leo esos enrevesados apellidos de ajedrecistas (Khamrakulov, Voitsekhovsky...) pienso en mi madre Julia (1912-2007) y me pregunto: ¿cómo los hubiera pronunciado ella?
Mi madre habría recurrido a un proceso de estilización similar a la de los pintores que recrean la realidad con hábiles esquematismos. ¿Nepomniachtchi? Doña Julia lo habría dejado en su radical esencia: Nechi. ¿Khamrakulov? Muy sencillo: KaraKulo. ¿Voitsekhosky? Elemental: Voski. Y yo la entendería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.