Secciones
Servicios
Destacamos
Está reconocido sobradamente que lo hecho por José Antonio Morante de la Puebla la temporada que acaba de cerrarse, merece orla de honor. Por muchas razones, entre las más sobresalientes, haber abierto el abanico de ganaderías a encastes en trance de desaparecer y, no menos importante, porque era necesario rescatar y poner en valor la figura de uno de los pilares fundamentales de la tauromaquia como lo fue José Gómez 'Joselito'. Retos nada fáciles de afrontar y que, sin embargo, el de La Puebla los ha resuelto, no sólo con excelsa torería, sino demostrando mucha hombría de bien. Tanta como la situación demandaba y que por sabida sería ocioso volver a renombrar.
Sin embargo, recurriendo a la historia, le tenemos que apuntar una falta, que no reproche: No haber toreado en Valencia en octubre. No decimos cerrar su prodigiosa campaña, porque su meta era sumar cien tardes y la situación se lo impedía, pero sí haber incluido al coso valenciano en las fechas en que su admirado Joselito El Gallo solía poner punto y final a su temporada española. Hasta en tres ocasiones, 1913, 14 y 15, lidió seis ejemplares en solitario, de Miura, Contreras y Marqués de Guadalet. Y un año antes de su muerte, en 1919, igualmente cerró su temporada lidiando un encierro de Campos Varela, en esta ocasión alternando con Juan Belmonte y Valerito. ¡Casi nada! Haber acertado en tan significado detalle, entendemos que para el propio Morante hubiera sido acercarse un poco más a la figura de Joselito, y para nuestra plaza, por qué no decirlo, volver a vivir aquellos ambientes otoñales que el genio de Gelves propició y que han perdurado en el tiempo. Ahí quedaron las sucesivas alternativas de Litri, Aparicio, Pedrés... Y mucho más reciente, actuaciones tan señaladas como las protagonizadas por Enrique Ponce, lidiando en solitario hasta en dos ocasiones seis ejemplares. Y es que esta plaza, también por estas fechas, no se olvide, tiene historia para presumir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.