![El ferrocarril del futuro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/162637213--1248x710.jpg)
El ferrocarril del futuro
EL ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS ·
La movilidad que viene rueda entre el ultrarrápido 'hyperloop' y el desarrollo del hidrógeno verde, que podrían usar uno de cada cinco trenes en 2030Secciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS ·
La movilidad que viene rueda entre el ultrarrápido 'hyperloop' y el desarrollo del hidrógeno verde, que podrían usar uno de cada cinco trenes en 2030Protagonista. «¡Cuánto se habla de trenes estos meses!», pensarán ustedes. Y es que entre la liberalización ferroviaria de los servicios de alta velocidad (Renfe ya tiene competencia, los franceses de Ouigo), las reclamaciones del dormido Plan de Cercanías de la Comunitat o los pasos ( ... adelante y atrás) del corredor mediterráneo, este medio de transporte se ha convertido en el protagonista de un 2021 que, además, es el Año Europeo del Ferrocarril. Así lo quiso la Comisión Europea para destacar los beneficios del ferrocarril como medio de transporte «sostenible, inteligente y seguro». De ahí también la insistencia de las administraciones públicas para lograr dar la vuelta a sus cuotas de ocupación frente a, por ejemplo, el coche.
Una cápsula. Es en este contexto donde cobran relevancia dos proyectos que, de materializarse, traerán el tren del futuro. Precisamente uno de ellos se mueve estos días por Valencia: la European Hyperloop Week, un evento internacional que convierte al cap i casal en el foco de la innovación para el considerado quinto medio de transporte. Es el 'hyperloop', que es algo así como un tren ultrarrápido. Explicado con otras palabras: un sistema que opera con cápsulas que circulan en el interior de un tubo a velocidades cercanas a los 1.000-1.200 kilómetros por hora. Y Valencia, en concreto la Universitat Politècnica, muestra al mundo una competición en la que 11 equipos y 400 estudiantes universitarios presentan sus diseños. Si esa es la parte de investigación, de mostrar los prototipos, otra empresa valenciana, la 'startup' Zeleros, presentaba el pasado marzo la maqueta a escala real de su propuesta de vehículo. Una demostración de que se van dando los pasos hacia una tecnología -quizá aún muy lejana- que requerirá de fuertes inversiones en las infraestructuras necesarias para que se ponga en marcha el sistema de tubos de vacío.
Hidrógeno verde. Mientras llegan las vías para el 'hyperloop', es el hidrógeno verde (el nuevo oro de la energía) el llamado a ser el verdadero protagonista de la revolución en el ferrocarril, especialmente para aquellos tramos de vía aún sin electrificar. Una llamada en la que tendrán mucho que decir los fondos europeos de reconstrucción, ya que España tiene previsto destinar 1.500 millones para impulsar una energía que ahora es poco competitiva por su elevado precio pero que pretende ser el acompañante ideal de las renovables para cumplir con el objetivo de descarbonizar la economía en 2050. Un dato: en 2030, ya se prevé que uno de cada cinco trenes que se vayan a estrenar usarán esta tecnología. Y también habrá dos líneas de trenes comerciales propulsadas por hidrógeno. Así consta en la hoja de ruta aprobada por el Gobierno en noviembre del año pasado. Palabras mayores. Sobre todo si se echa un vistazo a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Prometido uno para el hidrógeno de los seis que se anunciaron, únicamente se ha presentado uno y está dedicado al automóvil.
Valencia. Si en el de la automoción la Comunitat tiene intereses a cuenta de la ubicación de la planta de baterías, algo parecido sucede con la Estrategia Valenciana del Hidrógeno Verde que opta a fondos europeos. ¿Perderemos también ese tren? Urge empezar a despejar un camino para el que muchas empresas ferroviarias, como Talgo, Alstom o la valenciana Stadler, ya se preparan e investigan para desarrollar estos vehículos ferroviarios porque, como en otros campos, es clave acortar la brecha tecnológica para dar el salto al mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.