Once millones de ciudadanos, de los algo más de 47 millones de habitantes censados en España están en riesgo de exclusión social. Seis (millones) de esos once (millones) padecen pobreza severa. Los datos del último informe de Cáritas y la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios ... Sociales y de Sociología Aplicada) revelan que en los meses de pandemia la población en riesgo de exclusión ha sumado dos millones y medio de personas más. Las cifras son alarmantes pero invisibles en la agenda pública del Gobierno y del principal partido de la oposición.
Publicidad
Desde el Ejecutivo de coalición actúan, al tiempo, como gobierno y oposición mientras rearman filas por si se adelanta el toque de corneta electoral. El PSOE o el partido de Pedro Sánchez mira a la España Vaciada y a su izquierda o a la nueva izquierda de la nueva vieja izquierda; Unidas Podemos observa de cerca los pasos de Yolanda Díaz, la líder mejor valorada en las encuestas del CIS de Tezanos; y Díaz está en fase de «abrir una conversación con la sociedad española» (sic) midiendo unos apoyos que sólo se fraguarían en ese «frente amplio» que ambiciona si quien la colocara como sucesora deja de guionizarle el camino desde las tertulias.
Por su parte, en el PP están inmersos en su autosabotaje. El tira y afloja entre Génova e Isabel Díaz Ayuso por el poder en el PP de Madrid debilita la cuerda de la que cuelgan sus propias siglas. La batalla interna por el cónclave regional del partido eclipsa todas las citas de los populares. El último 'round' se ha disputado en el XVI Congreso del PP de Andalucía. Ayuso golpeó primero, lanzaba un consejo al presidente andaluz, ante las rumoreadas injerencias del partido sobre un eventual avance electoral: «Te quiero recomendar que vueles libre, que tomes tus propias decisiones, solo se desgasta quien se comporta como una marioneta». Casado después trataba de zanjar el asalto: «El personalismo no cabe en el PP, esto no es un 'talent show' de megalomanías». Y ayer la presidenta madrileña en La 1 replicaba que «en realidad nadie va contra nadie». Con estos amigos de partido al PP no le hacen falta enemigos...
Mientras los políticos siguen a lo suyo, los olvidados se cansan de serlo. El malestar social se abre su propio hueco con un sinfín de protestas en el calendario. Pero los que manejan poder andan enamorados de su reflejo, como Narciso. «Me entristece que el sistema político se pierde en chiquitas. Discutimos cada frivolidad». El expresidente uruguayo José Mujica lamentaba hace poco en una entrevista la manera en que un 'chismorreo' protagonizado por el futbolista argentino Mauro Icardi acaparaba titulares desplazando los asuntos importantes. Asuntos como la pobreza que no funcionan para el 'clickbait'.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.