Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo

Su móvil a partir de mañana podrá darle un gran susto. Emitirá de repente un sonido de alarma nuclear. De esos que suenan en las ... películas y que tenemos tan interiorizados como de peligro inminente: «mec, mec, mec...» Simulando que estamos en alerta máxima. Agudo y definitivo. No corra. Ni se asuste: es el Gobierno de España en pruebas. Sólo por este momento, no se lo tome en serio.

Publicidad

Sin que sirva de precedente el Ministerio del Interior de Grande Marlaska -haga el favor de sorprenderse al leer lo que sigue- ha hecho algo más allá que desarrollar una política cómplice y blandengue con los presos etarras, esconderse en las crisis migratorias o multar a los españolitos de a pie.

Ha activado ES-Alert, un sistema de aviso a toda la población para ponernos al día de inminentes emergencias a través de SMS que se activarán directamente en nuestro teléfono móvil. Ya saben, aprendiendo de lo vivido: pandemias, tsunamis, danas, nuevos virus o quién sabe que tipo de sorpresas nos tiene reservado en el futuro Putin. Con todo lo que ya llevamos a cuestas, con los antecedentes acumulados y la certeza de que lo anecdótico se va a normalizar, debemos agradecer a Sánchez que proteja nuestro derecho a estar tranquilos, a relajarnos y desconectar porque ellos estarán siempre ahí, atentos ante cualquier adversidad.

Aparcando la ironía, la medida me parece oportuna. Ya puestos, el móvil, las cookies, los algoritmos y la inteligencia artificial nos ofrecen, o si lo prefieren, nos sirven por adelantado en nuestras pantallas de móvil cualquier oscuro deseo que hayamos osado pensar. Antes de que esos deseos lleguen incluso a ser para nosotros conscientes, nuestro móvil los detecta y se adelanta para arrojarnos nuestros oscuros deseos. La invasión a nuestra intimidad es total y no sabemos hasta dónde alcanza, quién la gestiona y hasta dónde puede llegar. Intuimos los beneficios que generan cada clic en nuestro móvil pero ¿hasta cuándo?, ¿dónde están los límites? ¿quién gana o pierde? y, lo que es más importante, ¿quién asume y tiene la responsabilidad de esta invasión sin consentimiento?

Publicidad

Me pregunto cómo puede bajarse uno de este tren 'low cost' de alta velocidad que nos lleva irremediablemente a esa sociedad donde la información se sirve sesgada o a la carta y se practica la vigilancia masiva como ya vaticinó George Orwell en 1984 con su Gran Hermano opresor.

Tengo la impresión de que a las nuevas generaciones les importa algo menos ceder su privacidad porque ya han crecido con estas reglas del juego. Pero, entre los demás, pienso que somos mayoría a los que no nos gusta esta nueva realidad que se regula con normas que no conocemos y nos gustaría poder bajarnos en la siguiente estación pero ¿cómo?

Publicidad

Ya saben, si su móvil emite ruidos raros es Marlaska ensayando en la Comunidad Valenciana sus mensajes salvavidas. Si lo recibe, piense que por el momento la suerte está de su lado, le acecha y es un afortunado. Deseo al Gobierno criterio y capacidad de selección para dirimir de qué emergencias alertarnos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad