
La guerra del ajedrez
GRANDES ALMACENES ·
Dos excampeones mundiales, otra vez enfrentados. Karpov admira a Putin y Kasparov afirma que el presidente ruso es «un dictador demente»RAFA MARÍ
Lunes, 28 de marzo 2022
Secciones
Servicios
Destacamos
GRANDES ALMACENES ·
Dos excampeones mundiales, otra vez enfrentados. Karpov admira a Putin y Kasparov afirma que el presidente ruso es «un dictador demente»RAFA MARÍ
Lunes, 28 de marzo 2022
Nacido en la Unión Soviética en 1951, Anatoly Karpov fue campeón del mundo de ajedrez entre 1975 y 1985. Diputado de la Duma rusa, ... admiró los valores políticos de la URSS. Karpov ha evolucionado ideológicamente, aunque manteniéndose siempre cerca del poder, y es ahora una de las principales figuras del 'ejército de deportistas' que apoyan a Putin. Desde 1971 a 2009 fue uno de los cien mejores jugadores del mundo. En agosto de 2015 ocupaba el puesto 159 en la lista de la FIDE, con un ELO de 2628. En el ajedrez, a partir de los 50 años -más o menos-, el declive es inevitable.
Por su parte, Garri Kasparov (Bakú, Azerbaiyán, 1963), campeón del mundo desde 1985 a 2000 y uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos, afirma que el presidente ruso es «un dictador demente», un político sin principios que quiere gobernar «como Stalin y vivir como el multimillonario ruso Abramovich».
Al retirarse del ajedrez profesional en 2005, Kasparov formó el 'Frente Cívico Unido' para unirse poco después al movimiento 'La Otra Rusia', coalición opositora a Putin. En 2007, Kasparov entró en la carrera presidencial. Pero se retiró pronto de la lucha electoral a causa de «la obstrucción oficial» de la que era objeto, según sus propias palabras. Las leyes -públicas o secretas- de la política no son exactamente como las del ajedrez. Kasparov vive actualmente en Nueva York.
A sus 71 años, Karpov es una figura destacada de 'Rusia Unida', partido presuntamente democrático (en realidad, decididamente autoritario) que preside Putin. Karpov, ya alejado del marxismo de sus años jóvenes, ha ocupado en 'Rusia Unida' varios cargos, entre ellos el de vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, departamento que funciona como un órgano de propaganda de las tesis rusas. Karpov ha fundado, desde su llegada a la política, 46 escuelas de ajedrez en todo el mundo.
Como decía antes, Kasparov reside -con su tercera esposa- en Nueva York. Tampoco parece muy enamorado del sistema de vida norteamericano. Enfrentado a Putin, también fue muy crítico con Donald Trump. Garri tiene pasaporte croata. Posee en la costa adriática una casa de verano, desde donde pudo preparar su asesoramiento al indio Viswanathan Anand (ex campeón del mundo), también al noruego Magnus Carlsen (actual campeón mundial) y ahora al estadounidense Hikaru Nakamura. Kasparov fue también el asesor ajedrecístico de la excelente serie 'Gambito de dama' (Scott Frank, Allan Scott, 2020, en Netflix).
He tenido la ocasión periodística de entrevistar a los cuatro campeones mundiales citados en esta crónica. Karpov, Kasparov, Anand y Carlsen. Con Carlsen compartí, además, un almuerzo en el restaurante Cami Vell de Alzira, con Magnus sentado al lado de su padre, y otro con Karpov en la Marisquería Santa Cruz de Valencia, acompañados de dos figuras del ajedrez valenciano, Juan Anguix y Basilio López. Si tuviera que definir con solo tres adjetivos a estos cuatro fabulosos ajedrecistas, lo haría así: Karpov, educado, frío y distante. Kasparov, volcánico, imprevisible y locuaz. Anand, simpático, modesto y observador. Carlsen, introvertido, extraño y silencioso.
Y si el reto consistiese en definir a Putin, ninguna mejor que la de Kasparov. La repito: «Putin quiere gobernar como Stalin y vivir como el multimillonario ruso Abramovich».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.