Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL ANDRÉS FERREIRA
Jueves, 10 de mayo 2018, 16:55
La mayoría de los valencianos recuerdan el inesperado incidente que tuvo lugar momentos antes del Traslado del Día de la Virgen del pasado año, sin graves consecuencias, al descolgarse una de las dos hojas de la puerta principal de acceso a la Basílica de la Virgen por el pasaje Emilio María Aparicio Olmos por rotura de sus bisagras. El incidente sirvió para dar a conocer los ocho relieves en bronce situados en ambas puertas, obra del escultor Octavio Vicent; trabajo que constituye un bello monumento a la Virgen de los Desamparados y que en ocasiones pasa desapercibido. En algunos casos se sabe que está pero no su contenido.
Por eso creo que hay que difundir ese magnífico trabajo y darlo a conocer a los que acuden a la Basílica y, sobre todo, para que los que transitan por la zona se detengan y contemplen la declaración de fervor y devoción que el escultor profesaba por la Patrona al narrar en ocho relieves de bronce los aspectos más importantes de la historia de la Mare de Déu.
En las dos gigantescas puertas podemos contemplar a personajes valencianos como San Vicente Ferrer, que aparece junto al para Benedicto XIII y al rey Fernando de Antequera junto a Lorenzo Salón, fundador de la Cofradía de la Virgen de los Desamparados con otros diez valencianos, durante la firma de las Constituciones en la localidad de Morella en 1411.
El mercedario Gilabert Jofré lo sitúa defendiendo a un loco en las cercanías de la Catedral. Los relieves finalizan con una escena de la fiesta que cada segundo domingo de mayo los valencianos celebran en honor de la Patrona de todos los valencianos.
Por otro lado, cabe recordar que la obra fue inaugurada un 8 de mayo de 2005 por el entonces arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, y es una de las más bellas catequesis acerca de la advocación de Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados. En resumen, Octavio Vicente dejó para la Basílica un testamento plástico rebosante de belleza, de técnica y, sobre todo, de pasión por la Mare de Déu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.