Dos hitos falleros
EL MASCLET ·
MANUEL ANDRÉS FERREIRA
Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:20
Secciones
Servicios
Destacamos
EL MASCLET ·
MANUEL ANDRÉS FERREIRA
Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:20
Estamos en la recta final de 2022, por eso no podemos silenciar que este año se cumple el 80 aniversario de dos hitos importantes: la ... creación de la sección Especial y la primera falla que se planta en la actual plaza del Ayuntamiento, antaño plaza del Caudillo, ambos acontecimientos sucedidos en el año 1942
Estos dos logros falleros llegaron gracias a las ganas de rehacer la vida del pueblo valenciano, que contemplaba, poco a poco, como la ciudad cambiaba y la vida cotidiana se tornaba realidad esperanzadora después de años de tristeza. Algunas fallas plantadas ganan en volumen, y ello obliga a crear la sección Especial. Ese mismo año, 1942, se alza con el primer premio la comisión de Barcas-Don Juan de Austria, obra de Regino Mas.
Hay que señalar que, en el año 1943, la sección Especial viviría un curioso e histórico «ex aequo», ganando el primer premio tres fallas: Plaza de San Jaime, de Regino Mas; Plaza de la Merced, de Modesto González y Plaza del Mercado Central, de Enrique Vidal.
Desde su inicio, la Especial se instala como la sección reina del concurso y la que más atrae al visitante, estando siempre en el candelero con un desarrollo extraordinario y un no menos magnífico abanico de artistas falleros.
El segundo aniversario se lo lleva la plaza del Ayuntamiento, que ve su primera falla gracias a los deseos de un numerosos grupo de vecinos de la zona, entre ellos Enrique Taulet, notario; el fotógrafo Valetín Pla y el empresario Ernesto Ferrer, entre otros, que forman una comisión fallera llamada «El So Nelo». La idea se la comunican al entonces alcalde, el Barón de Cárcer, que lo acepta, y el proyecto es entregado al artista Regino Mas, muy querido y admirado. La falla, de todos conocida, la dedica a satirizar al rey de la huerta, el So Quelo, que había amontonado mucho duros durante la posguerra valiéndose de la escasez de los productos del campo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.