Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la quinta del 67 celebra su primera vacuna, el PPCV festeja la victoria apabullante de Carlos Mazón en las primarias. Acertó Bonig al batirse ... en retirada, visto el resultado, y el partido inicia la refundación a nivel local de la mano de Mazón y Catalá. Semana agridulce para el PP. Disfruta todavía la formación azul de las mieles tras la victoria de Ayuso, con encuestas favorables y avances en la recomposición de los feudos locales. Tiene sabor a hiel la imputación de María Dolores de Cospedal por el espionaje a Bárcenas en el caso Kitchen. Los tiempos judiciales y electorales, alineados hasta ahora en contra de los intereses del PP, han cambiado de compás. La imputación llega tras el 4-M. ¿Podría haber influido en los resultados?
El nuevo ciclo político, inaugurado tras las elecciones de Madrid, se declina en tiempo presente. La narrativa que castigó al PP -la corrupción y el fascismo, el pasado- no funciona como antes; la crisis económica y la gestión de la pandemia han revolucionado el panorama político. Sánchez tiene datos y anuncia, para coger aire, la remodelación de un gobierno con demasiados frentes abiertos: más de 80.000 fallecidos oficiales por Covid, crisis con Marruecos, indultos, traslado de presos etarras, descoordinación de la desescalada, boicot de Boris Johnson al turismo español, pérdida de peso de Podemos y, por añadidura, subida de precios de los alimentos y la electricidad, esto último pese a las promesas electorales. Puede mejorar la gestión, pero está hipotecado por su necesidad de apoyo parlamentario hasta el final de la legislatura. Como mínimo, no puede fallar en la vacunación, necesita alcanzar el 70% a finales de agosto. Ha acelerado y más del 20% de la población ha recibido ya la pauta completa.
En la Comunitat, Oltra y Puig, con sus diferencias, han gestionado sanitariamente bien la pandemia en la última etapa. La vacunación masiva es un éxito y la buena organización preside cada encuentro generacional, emocionante e inesperado, en las colas para la inoculación de la primera o la segunda dosis. Pero los dos, curiosamente, corren el riesgo a nivel personal de quedar atrapados en las redes del presente, la oposición vigila sus pasos. Acechan al tripartito el repunte de contagios, los intereses partidistas en las relaciones con Madrid y Cataluña, cada vez más escoradas, la infra-financiación, las disputas internas, la falta de personal sanitario y la crisis, especialmente del turismo. En sintonía involuntaria con el PP, el caso Azud salpica a la formación de Puig y esto le obliga a huir del pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.