![Imelsa, Fuset, Bellver y De la Oliva](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/07/media/cortadas/173634742--1248x830.jpg)
Imelsa, Fuset, Bellver y De la Oliva
EL ESTADO DE LOS TRIBUNALES ·
Los apuntes de octubre: cuatro meses sin sentencia, un edil pendiente de juicio, un diputado sin noticias del juzgado y una presidenta en funciones desde hace 18 mesesSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LOS TRIBUNALES ·
Los apuntes de octubre: cuatro meses sin sentencia, un edil pendiente de juicio, un diputado sin noticias del juzgado y una presidenta en funciones desde hace 18 mesesApuntes para octubre. El caso Imelsa, mejor dicho una parte minúscula del asunto, quedó visto para sentencia el pasado 10 de junio. No se trataba de un juicio excesivamente complejo, que pueda llevar a la confusión entre una maraña de datos, sociedades y periciales. ... La historia, más allá de validar o no los audios del famoso Marcos Benavent, se antojaba algo más sencilla. Pero sorprendentemente llevamos junio, julio, agosto, septiembre y estos pocos días de octubre sin sentencia. Tiempo que parecía suficiente.
Pere Fuset. El edil de Compromís ha anunciado su intención de presentarse a las listas de Compromís lo que equivale en su caso a estar la candidatura. La política actúa como el más poderoso pegamento sin necesidad de explicaciones. Ximo Puig o Joan Ribó, que siempre hablaron del límite de dos mandatos, ahora buscan el tercero, aunque uno con más pasión que otro. Siempre hay argumentos para justificar los cambios. El caso de Pere Fuset resulta más complicado. No han sido años fáciles para el edil. Y no por las denuncias -todas archivadas- de Luis Salom. El problema radica en el juicio por la muerte de un trabajador en los Jardines de Viveros durante el montaje de una grada. Se sentará en el banquillo antes de las elecciones. Este suceso, sin duda una mala experiencia independiente de su final, no le ha desanimado en su tarea política. A otro quizá le hubiera impulsado a buscar otras metas, un nuevo destino laboral. Pero no es el caso de Fuset que se aferra al sueldo público como a un mástil en plena tormenta. Eso desemboca en otro debate, el de los sueldos públicos para un gobierno de los mejores. ¿Sería capaz Fuset de encontrar un trabajo en una empresa privada con un sueldo similar al de edil de Valencia? Salvo sorpresa, no. Ni él ni muchos. El problema también está a la inversa. Los directivos, gerentes y profesionales liberales que se quieran lanzar a la política lo harán a costa de perder dinero.
Jorge Bellver. La tormenta Bellver se disolvió casi a la misma velocidad que irrumpió en la escena política. El vicepresidente de la Mesa de Les Corts, investigado en el marco de la causa Azud por recibir regalos de lujo del empresario Jaime Febrer. Salió el político a defender la legalidad de su actuación que sorprendentemente no implicó la negativa de los obsequios. Y ahí parece que quedó todo. Llevamos seis meses en los que el juzgado no mueve ficha. No sabemos dónde terminará esto. Si la juez quiere llevar el asunto al TSJ o si como se recoge en un auto los indicios no permiten todavía -no sabemos si será definitivo- actuar contra el aforado. Todo esto envuelto en la sombra de la prescripción. De nuevo, la Justicia es lenta.
De la Oliva. La presidenta del TSJ celebró esta semana la apertura del Año Judicial. Una de las máximas de De la Oliva ha sido la de no meterse en charcos. Y eso no es una mala anotación en la agenda. Todo lo contrario. Pero claro, eso lleva también, en ocasiones, a una actitud condescendiente. En su discurso institucional ni una alusión a la necesidad de mejores medios y recursos para la Administración de Justicia. Será que debe imponer tener a la consellera Bravo delante. O que todo funciona tan extraordinariamente bien que no hace falta nada. El expresidente Juan Luis de la Rúa también se dejó ver por el acto. Lo que le llegaron a decir a este hombre por su supuesta amistad con Camps. De la Rúa también tuvo la osadía de intentar un tercer mandato en el TSJ. Las intenciones de De la Oliva se ignoran. «Una mujer siempre debe mantener el misterio», dice. Pues eso. Que siga el misterio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.