Borrar
Directo Rueda de prensa de Corberán previa al Valencia CF -Leganés

'Infoxicación'

El primer mundo exige una interconectividad que convierte a sus habitantes en adictos a las pantallas

Martes, 15 de junio 2021, 02:04

Es posible que la sociedad necesite abrir un paréntesis de «tiempo sin tiempo». Como escribía Mario Benedetti en su poema, ese que te «sobra», por ejemplo, para «mirar un árbol». Porque en este siglo de estrés continuo todo sucede demasiado rápido. Detenerse dos minutos a ... leer y reflexionar es casi una rareza. Lo habitual es deglutir sin masticar la avalancha de contenidos audiovisuales que llega a través de los dispositivos electrónicos que 'nos hacen la vida más fácil'. Nuestras pupilas acaban exhaustas a lo largo del día ante la sobrecarga lumínica que deben procesar. Una prueba es que los casos de fatiga ocular son cada vez más comunes, incluso en los niños. Los propios especialistas admiten que esta situación se ha agravado por la pandemia. El auge de la tecnología denominada 'wearable' (que se lleva puesta como la ropa) se engancha a nuestro cuerpo y engancha a nuestra mente desbancando a objetos cotidianos como el despertador de toda la vida. Esta pieza, antaño tan común en las mesitas de noche, está a un paso de sumarse a la lista de reliquias decorativas vintage como ese teléfono de los setenta que ahora se puede comprar en Wallapop. La alarma tradicional no puede competir con el reloj inteligente que te anima a caminar 10.000 pasos y te felicita en cuanto completas satisfactoriamente tus anillos de colores, como si te estuvieras planteando ir a las Olimpiadas. En cualquier caso, eso no es nada comparado con lo que está por venir. Ya se diseñan dispositivos elásticos como tiritas adosados a la piel con muchas más aplicaciones que los actuales 'smartphones'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Infoxicación'