
De Jorge Javier a Pablo Motos
COMO UN AVIADOR ·
'Sálvame' y 'El Hormiguero' han dado que hablar por su postura frente a la actuación del GobiernoSecciones
Servicios
Destacamos
COMO UN AVIADOR ·
'Sálvame' y 'El Hormiguero' han dado que hablar por su postura frente a la actuación del GobiernoAunque la daban por muerta la televisión convencional se ha revelado como una de las grandes aliadas durante el estado de alarma, con un gran aumento de su consumo. Telecinco sigue liderando sin problemas en el último mes y de hecho las 17 primeras emisiones más vistas corresponden a 'Supervivientes', lo que nos indica que los 'realities' en este país enganchan aun en plena pandemia y que recurrimos a este medio, sobre todo, para escapar de la realidad.
Al margen de estas cifras la tele del confinamiento nos ha deparado un fenómeno curioso, el de la entronización y demonización de dos figuras ligadas al entretenimiento como adalides de la izquierda y de la derecha, Jorge Javier Vázquez y Pablo Motos, convertido uno en valedor de las políticas del Gobierno y el otro en su azote recurrente. En una situación absolutamente excepcional 'Sálvame' fue aprovechado por los políticos más audaces para llegar a todo tipo de públicos, lo que propició imágenes tan insólitas como la de las ministras de Igualdad o la de Hacienda compartiendo escaleta con la hija de Rociíto o la mujer de Ortega Cano.
La nueva normalidad hacía estragos hasta en los esquemas televisivos más rancios, esos que en ocasiones pecan de clasismo y suelen estar dominados por los prejuicios. Y eso que todavía faltaba por llegar la patada final de Jorge Javier a estos parámetros encorsetados, que la propinó a propósito de un popular lío de cuernos de un periodista de lo que denominan la derecha mediática, poniendo en cuestión algunos discursos conservadores e impidiendo la propagación de argumentos próximos a la ultraderecha. Esto provocó aplausos y elogiosos artículos desde filas que nunca antes se habían dignado a bajar a los infiernos de 'Sálvame'. Por supuesto también le reportó críticas desde sectores ideológicamente opuestos, algo inevitable en cualquier acontecimiento que aspire a ser relevante. No hay duda de que la actuación de Jorge Javier quedará como una de las más celebradas cuando todo esto pase, por encima de la de otros líderes de opinión de espacios informativos, que no han logrado tal influencia en la audiencia. De hecho cabe destacar que en el mes de abril el seguimiento de cadenas más volcadas en la información como La Sexta descendió algunas décimas, mientras que el de otras más superficiales como Telecinco subió.
Esta circunstancia confirma, por supuesto, que la política no entiende de fronteras y que en momentos de crisis como este lo contamina todo y es complicado mantenerse al margen de ella. Prueba de ello ha sido 'El Hormiguero', un espacio que ha cambiado su tono y en el que Motos no se ha privado de comentar su opinión desfavorable respecto a las decisiones de nuestros gobernantes. Sus juicios han gozado de una repercusión que formatos más serios no han conseguido. El coronavirus nos ha demostrado que conviene no predicar desde altares ni denostar formas de hacer televisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.