San Juan: Iconografía
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Miércoles, 23 de junio 2021, 07:45
Secciones
Servicios
Destacamos
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Miércoles, 23 de junio 2021, 07:45
Si múltiples son las leyendas, los refranes y las coplas amorosas relacionadas con la festividad de San Juan, especialmente las vinculadas con flores, hierbas, hogueras y olas del mar a la media noche, capaces de fecundar a la mujer estéril que reza al santo evangelista, ... aún sobrepasa la iconografía del Bautista. En el santoral, su figura se iguala a la de Cristo, ya que comienza con la niñez, se dedica extensa etapa a la adolescencia y juventud y finaliza con la muerte, la impresionante degollación que imaginó Caravaggio, que se exhibe en la catedral de la Valeta (Malta).
El cariñoso apelativo de San Juanito -que tanto gustó en España-, donde se mostró al santo siendo niño, junto a Jesús, jugando como primos hermanos, tema que ensalzó Murillo con ternura, en su cuadro 'San Juanito y el cordero' no fue bien visto, sin embargo, por el censor eclesiástico Francisco Pacheco que consideraba tales imágenes carentes de rigor evangélico. También el teólogo Interián de Ayala censuró las escenas del Bautista en el desierto ya que los pintores exaltaban su cuerpo semicubierto con piel de camello.
Con relación a su físico, de acuerdo con la cabeza (importante reliquia) que se conserva en la iglesia de San Silvestre de Roma, se define como un 'rostro largo, bien proporcionado; el color tostado y moreno; en suma, todo el semblante de hombre nobilísimo, pues descendía de tribu real y sacerdotal...'
El bautismo de San Juan a Jesús en el río Jordán es los instantes más prodigados en los altares de ermitas y parroquias de España, que mañana 24 de junio celebrarán con misas y cánticos.
En cuanto a la búsqueda de la falaguera, la flor mágica de enamorados, que abre su corola a la media noche para escuchar deseos, que lleva a buen fin, dudo que este año, ante el temor del covid, se encuentre en los barrancos. Dejemos el recuerdo de «Nit de l'amor / que tan negror / alba serà d'enamorats».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.