El Boletín de Avisos sobre plagas de la Conselleria de Agricultura reitera que una de las medidas de prevención que tendría que adoptarse, para evitar la propagación del 'cotonet' de Sudáfrica, debería ser el lavado y desinfección de las cajas que se emplean para la recolección de naranjas y mandarinas, pues es fácil suponer que al contener fruta de campos infectados pueden propagar la plaga a otros sucesivos, si entre medias no se ha hecho nada para eliminar los restos de insectos.
Publicidad
Los técnicos de la conselleria recomiendan en concreto: «Las labores de cultivo y cosecha se deberán organizar de manera que se evite la entrada en una parcela sin presencia de la plaga después de haber estado en una parcela infestada. Igualmente, se recomienda limpieza de maquinaria, vehículos y ropa utilizada por los operarios tras pasar por parcelas infestadas por el cotonet. Así mismo, las cajas empleadas para el trasporte de la fruta recolectada deberán ser desinfestadas con agua, jabón y lejía antes de cualquier utilización posterior.»
Medidas higiénicas de lo más sensatas, pero que no se aplican. Brillan por su ausencia en el campo valenciano. Otra cosa es lo que ocurre en Mucia y Andalucía, donde se exige a las firmas exportadoras valencianas que acuden allí a comprar la fruta que en cada camión se exhiba el correspondiente certificado que acredite que las cajas que lleva han sido lavadas y desinfestadas. Si no, no carga. Y las empresas valencianas que acuden allí lo cumplen.
Aquí son muy pocas las firmas del sector que ya lavaban las cajas sistemáticamente, por lo que ahora no les representa nada extraordinario. Meses atrás se habló en la conselleria de imponer tal obligación en todos los casos, pero al final se optó por hacer mutis por el foro, puesto que hay un elemento de gran complicación: ¿Cómo hacer que el personal recolector se cambie por entero de ropa cada vez? ¿Como llevarlo a la práctica y quién lo pagaría? Se vio imposible. En Murcia y Andalucía, el personal es de allí, donde aún no hay 'cotonet', por lo que es fácil limitar la obligación al camión y las cajas. Pero lo curioso es que al mismo tiempo que se desistió aquí de obligar, en el boletín se sigue recomendando, pese a saberse que casi nadie lo hace.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.